Besana

 

Luis Planas destaca el reconocimiento de la UE a la labor que desarrolla la Junta para preservar el lince ibérico

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Abril de 2013
Junta de Andalucía
La Unión Europea distingue al proyecto Life Lince como la mejor iniciativa de conservación con cargo a los presupuestos comunitarios

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha destacado en el Parlamento andaluz el reconocimiento de la Unión Europea al proyecto Life Naturaleza para la Conservación y Reintroducción del Lince Ibérico como mejor programa de conservación ejecutado con cargo a los presupuestos comunitarios. Con este galardón, el segundo que se concede a un proyecto Life Lince andaluz, la UE reconoce la labor que se desarrolla en Andalucía para preservar esta especie en peligro de extinción y reforzar e incrementar las poblaciones de este felino.

Entre los principales logros de este Life destacan la reintroducción por primera vez de ejemplares de lince en las zonas de Guarrizas (Jaén) y Guadalmellato (Córdoba) y la firma de convenios de colaboración con propietarios de fincas y sociedades de cazadores para asegurar la buena acogida de los ejemplares liberados.

Durante su intervención, Luis Planas ha recordado que desde hace ya más de 20 años la Junta de Andalucía desarrolla actuaciones para la recuperación de esta especie, promoviendo a la vez el compromiso de la ciudadanía y la colaboración con propietarios y cazadores. En este sentido, el consejero ha subrayado que "la conjunción de las medidas llevadas a cabo y el esfuerzo de los andaluces han dado resultados reconocidos y galardonados por la Unión Europea".

Gracias a esta iniciativa, las poblaciones de lince se han incrementado, pasando de 94 ejemplares en 2002 a más de 309 en la actualidad (78 de ellos cachorros), lo que mantiene la tendencia de los últimos años. Además del número total, las estimaciones realizadas durante 2012 han permitido registrar un aumento en el número de hembras territoriales, de las que depende en gran medida el potencial reproductor de la especie en libertad. Las hembras asentadas en un territorio y en edad reproductiva han crecido este año hasta las 85, lo que supone 11 más que en 2011. Igualmente, la superficie total con presencia de la especie ha crecido hasta situarse en los 1.040 kilómetros cuadrados.

El éxito de estos programas ha propiciado la aprobación por parte de la Comisión Europea de un tercer Life, denominado Iberlince, para dar continuidad al trabajo realizado en los últimos años desde Andalu­cía y respaldar así la recuperación del lince ibérico.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.