Besana

 

Las pescaderías presentarán una "red" para conectar a las mujeres del sector

Versión para impresiónVersión PDF
4 de Abril de 2013
Redacción
La "Red española de mujeres del comercio minorista de pescado" es una plataforma dirigida principalmente a las empresarias y trabajadoras por cuenta ajena en las pescaderías.

La Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura (Fedepesca) presentará el próximo lunes en Sevilla una plataforma en Internet para conectar a las mujeres que trabajan en la venta al por menor de pescado.

La "Red española de mujeres del comercio minorista de pescado" es una plataforma dirigida principalmente a las empresarias y trabajadoras por cuenta ajena en las pescaderías y en otros centros relacionados con la venta al detalle de productos de la pesca y de la acuicultura, según ha explicado la directora adjunta de Fedepesca, María Luisa Alvarez.

La iniciativa está abierta a la participación de instituciones públicas y privadas e incluye tanto foros como acceso a estudios sectoriales sobre la situación y los problemas laborales más frecuentes entre las trabajadoras de este sector.

Fedepesca presentará esta Red y un estudio sobre las condiciones laborales femeninas durante su Asamblea General, a la que asistirán el director de Ordenación Pesquera del Ministerio de Agricultura, Andrés Hermida, la directora de Pesca de la Junta de Andalucía, Margarita Pérez y el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, según las previsiones de los organizadores.

Alvarez ha señalado que además de a las pescaderías, con esta plataforma Fedepesca pretende conectar también a las mujeres de distintos eslabones de la cadena de venta de pescado fresco y congelado "que comienza en las lonjas".

El comercio minorista de productos pesqueros genera unos 25.000 puestos de trabajo en España -entre autónomos y empleados por cuenta ajena-, de los cuales unos 12.000 son mujeres, según estimaciones de Fedepesca.

Sin embargo, la proporción femenina en las pescaderías varía mucho según las comunidades autónomas pues en Madrid ronda el 22 % mientras que en Galicia o Cataluña se eleva al 60 %, según Alvarez.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.