Besana

 

UPA augura que la producción láctea seguirá cayendo esta primavera en España

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Abril de 2013
Redacción
Un gran número de vacas y novillas han acabado en los mataderos, una opción que tomaron algunos productores ante el alto coste que supone alimentarlas.

UPA prevé que la producción de leche seguirá cayendo en España en marzo y abril de forma "considerable" -tras apuntarse descensos también en febrero- porque se han sacrificado muchos animales, la crisis hace que se alimente peor a las reses y, por las lluvias, muchas no pudieran salir a pastar.

Así lo ha explicado el responsable de Ganadería de UPA, Román Santalla, quien detalla que un gran número de vacas y novillas han acabado en los mataderos, una opción que tomaron algunos productores ante el alto coste que supone alimentarlas y el bajo precio que han percibido hasta ahora en sus entregas de leche.

El granjero también "restringe los piensos que da al ganado" por su alto coste, lo que incide en la productividad de la vaca, a lo que se añade que las intensas precipitaciones de los últimos meses provocaron que no todas las reses hayan podido salir a pastar a los prados, lo que contribuirá también a reducir la oferta.

Sobre las perspectivas del mercado internacional del lácteo, Santalla reconoce que son buenas, ante la caída de la producción en Oceanía y la fuerte demanda de leche en polvo, lácteos de alto valor -como los destinados a alimento infantil- y sueros.

Sin embargo, ha puntualizado que el mercado "no está respondiendo" aún a esas expectativas y siguen sin alcanzarse valores que permitan cubrir los costes de producción al ganadero.

De momento, los precios "tiran bien" en Italia, Alemania o Centroeuropa, si bien no hay grandes cambios, por el contrario, en Francia o España -donde se paga la leche a 0,337 euros/kg-.

Los precios "han mejorado un poquito" y cree que esta primavera, en el trimestre comprendido entre abril, mayo y junio, estarán "muy cerca" de los niveles alcanzados en el primer trimestre, mientras que los costes de producción tenderán a bajar algo durante el segundo trimestre del año, aunque permanecerán todavía altos, añade.

Respecto a la evolución de los contratos obligatorios, se van implantado de forma mayoritaria en leche de vaca, pero en el sector ovino y caprino lácteo van "muy lentos aún", ha precisado Santalla.

Por otra parte, en UPA han detectado irregularidades en estos contratos porque incluyen en ocasiones "condiciones distintas" a lo que marca el reglamento (real decreto) del paquete lácteo.

En este punto, están informando al Ministerio de Agricultura sobre estas prácticas abusivas al ganadero que aprecian para que tenga en cuenta esos incumplimientos "de cara a las inspecciones" que la Administración realice a las industrias.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.