Besana

 

Andanatura presenta su Sistema de Mejora de la Competitividad de las Empresas Rurales en el evento IV Foro Global de Telecentros Spark13, en Granada

Versión para impresiónVersión PDF
28 de Mayo de 2013
Redacción
La Fundación Andanatura y la consultora Outsider In presentarán hoy 28 de mayo tres herramientas de mejora de la competitividad empresarial con base TIC: la Wiki de Patrones de Modelos de Negocio, la APP de Rutas Turísticas y la Herramienta HABIS de Gestión de Destino Turístico

La Fundación Espacios Naturales de Andalucía, Andanatura, presentará su Sistema de Mejora de la Competitividad Empresarial en el Medio Rural en el marco del evento SPARK13, que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada los días 28 y 29 de mayo. Andanatura y la consultora especializada en modelos de negocio Outsider In participarán en el evento presentando tres productos de mejora de la competitividad y rentabilidad de las empresas rurales desarrolladas con base TIC, en el área de presentación de iniciativas del congreso, denominada Ignition Corner. Las tres herramientas, que integran, entre otras, el Sistema de Mejora de la Competitividad Empresarial, son la Wiki de Patrones de Modelos de Negocio Rurales, la APP de Rutas Turísticas y la Herramienta HABIS de Gestión de Destinos Turísticos.

El Sistema de Mejora de la Competitividad Empresarial en el Medio Rural es el fruto del trabajo conjunto de Andanatura y Outsider In durante los dos últimos años, a través de diversos proyectos y productos. Su objetivo es configurar un sistema que permita mejorar la competitividad, la rentabilidad, y la capacidad de generación de valor de las empresas ubicadas en los espacios naturales y el medio rural, que se concreta en la caracterización de los espacios y en el desarrollo de un sistema de patrones que permitan replicar el éxito empresarial en las pymes y micropymes rurales. El sistema permite conocer las condiciones en que las empresas compiten en el mercado, detectando tanto carencias como potencialidades, con el objetivo de plantear soluciones innovadoras.

La gerente de la Fundación Andanatura, Doña Pilar Pérez Martín, será la encargada de presentar la Wiki de Patrones de Modelos de Negocio Rurales, en una intervención que tendrá lugar en el Ignition Corner, el martes 28 a las 12.20 horas.

Por su parte, el director técnico de Outsider In, D. Gerónimo Sánchez Bendala, presentará la APP de Rutas Turísticas y la Herramienta HABIS de Gestión de Destinos Turísticos en sendas intervenciones que tendrán lugar en el Ignition Corner a las 18.05 y a las 18.30 horas respectivamente.

Wiki de Patrones de Modelos de Negocio

La Wiki es una plataforma digital participativa en la que Andanatura está volcando los patrones de modelos de negocio de éxito detectados en los espacios naturales y el medio rural. Su conocimiento permite a los empresarios y empresarias detectar las fortalezas y debilidades de sus empresas y replicar las buenas prácticas y aquellas que han provocado el éxito de empresas similares a las suyas.

La Wiki se dirige a técnicos de desarrollo, agentes intermedios del desarrollo rural y empresarios. A través de un registro gratuito, la wiki permite acceder a los contenidos y contribuir a su desarrollo en espacios abiertos de debate.

APP de Rutas Turísticas

La APP de Rutas e Interpretación de Espacios Turísticos es una aplicación para dispositivos móviles diseñada para el sistema android y dirigida a empresarios y empresarias que regentan agroturismos y otras empresas rurales. La herramienta permite al empresario diseñar, de manera fácil y rápida, una o varias rutas turísticas de su empresa que pueden ofrecer a sus clientes como experiencia complementaria.  

Herramienta HABIS de Gestión de Destinos Turísticos

La Herramienta HABIS de Gestión de Destinos Turísticos es una plataforma web replicable en la que se ubica, de manera estructurada y orientada al cliente, la oferta de un destino turístico de mayor o menor tamaño (puede tratarse de una localidad o de un espacio natural protegido, en función de la oferta). En esta plataforma se concentran los recursos de la zona, para que el potencial visitante pueda decidir qué hacer cuando la visita, de forma sencilla, rápida, accesible y organizada: qué hacer, qué comer, qué visitar. En la plataforma se recogen oficinas de turismo, agencias, hoteles, productos y servicios (tiendas, fábricas visitables, restaurantes), fiestas y celebraciones locales, etc.

IV Foro Global de Telecentros Spark13

El IV Foro Global de Telecentros (Spark13) se celebra en Granada los días 28 y 29 de mayo, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Reunirá a más de 1.500 expertos, entidades, empresas y profesionales relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo. Se trata de la cuarta edición de un foro internacional de telecentros que organizan Telecentre.org, Telecentre Europe, la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, la Agencia Nacional de Información de Korea NIA y la Red Guadalinfo (proyecto de la Junta de Andalucía y las ocho diputaciones provinciales gestionado por el Consorcio Fernando de los Ríos). Entre los hilos conductores de este año destacan la sostenibilidad y la innovación.

Enlace| Web de #Spark13

 

 

Martes, 25 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.