Besana

 

La Denominación de Origen Estepa celebra el IV Encuentro Frutado Intenso

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Mayo de 2013
Denominación de Origen Estepa
El IV Encuentro Frutado Intenso, un evento de carácter bienal creado para homenajear a los más de 4500 agricultores asociados a la entidad

La Denominación de Origen Estepa ha celebrado el IV Encuentro Frutado Intenso, un evento de carácter bienal creado para homenajear a los más de 4500 agricultores asociados a la entidad y reconocer a importantes personalidades del sector que han llevado a cabo una labor de investigación, mejora de la calidad y difusión de la cultura del aceite de oliva virgen extra.

CONFERENCIA "LA PAC, ¿UNA POLÍTICA DE FUTURO?"

En cada edición del Encuentro Frutado Intenso la Denominación de Origen cuenta con profesionales de prestigio para ofrecer una conferencia sobre algún asunto importante  relacionado con el sector del olivar y el aceite de oliva virgen extra.

En esta ocasión han sido Pedro Narro (Representante de ASAJA en la Unión Europea) y Ana Romero Obrero (Directora Gral. de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía) que han ofrecido las conferencias "La PAC ¿Una política de futuro?" y "La Política de la Consejería de Agricultura y Pesca en materia de olivar" respectivamente.

Pedro Narro, durante su conferencia, afirmó que "la PAC se encuentra actualmente en el momento clave de la discusión con reuniones a tres bandas con el objetivo de llegar a un acuerdo político a finales de junio que siente las bases de la nueva PAC". Además, el representante de ASAJA de la Unión Europea resaltó que "el agricultor tiene que ser consciente de que la PAC es una parte fundamental de la agricultura con un papel que va a seguir desempeñando, pero con algunas lagunas que hay que intentar resolver".

Para Pedro Narro "la Comisión Europea, aun habiendo un debate general, está teniendo en cuenta consideraciones en torno al olivar por ser un sector clave para algunos países como España, un sector en el que muchas superficies obtienen ayudas de la PAC y, por ello, hemos luchado para lograr que en Europa sean sensibles a la realidad que representa el olivar, desconocida en países como Reino Unido o Alemania".

El representante de ASAJA en la Unión Europea ha defendido que "hay que apostar por el cambio generacional y, en este contexto, hay muchas posibilidades para los jóvenes que, debiendo ser conscientes de que ser agricultor no es fácil, no se trata de un sector –burbuja económica-".

Finalmente, Pedro Narro afirmó que "el agricultor sabrá realmente cuál va a ser su nivel de ayudas y tratamiento específico en la nueva PAC en verano de 2014 y que será el 1 de enero de 2015 cuando entre en vigor la nueva PAC".

CONFERENCIA "LA POLÍTICA DE LA CAP EN MATERIA DE OLIVAR Y CALIDAD"

Por su parte, Ana Romero, quiso resaltar "el esfuerzo realizado por el sector en materia de calidad, modernización en almazaras y cooperativas, y adaptación y mejoras en la comercialización y distribución". Además, la Directora Gral. de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica afirmó que "la propuesta de la Consejería es a medio plazo para que se desarrollen explotaciones más modernas y competitivas y crear mecanismos de gestión de riesgos".

Ana Romero cree que "el sector necesita una oferta organizada, con integraciones en grupos mayores, aunque es un trabajo difícil porque cada cooperativa defiende su propia identidad".

Por otro lado, la Directora resaltó "la importancia del olivar en Andalucía, ya que representa un 40% del empleo agrario entre aceite y aceituna de mesa".

Ana Romero afirmó que "la Consejería está trabajando para que se desarrolle un estándar internacional en materia de calidad del aceite, ya que hay países que están implantando sus propios estándares que en realidad son frenos a la importación de aceites, como por ejemplo, de nuestra tierra, a pesar de ser los más reconocidos del mundo".

La Directora animó a todos los presentes a "seguir trabajando por la mejora de la comercialización" y, por su parte, se comprometió a "continuar luchando para que finalmente entre en vigor una normativa que obligue al uso de envases irrellenables en todos los establecimientos".

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Tras la intervención de los conferenciantes, la Denominación de Origen hizo entrega de los Premios Frutado Intenso a importantes personalidades e instituciones que, por sus importantes trayectorias profesionales, han contribuido de manera destacada al desarrollo del sector del aceite de oliva y a la promoción del considerado “oro líquido”. Los galardones de la IV edición del evento serán otorgados a:

- Premio Honorífico: Francisco Espinosa, maestro almazarero, cuya dilatada y destacada trayectoria al frente de la cooperativa San José de Lora de Estepa ha facilitado la obtención de numerosos premios a la calidad del aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Estepa.

- Premio Investigación: Brígida Jiménez, Directora del CIFA de Cabra (Córdoba), que ha destacado durante toda su trayectoria profesional por su apuesta por la calidad del aceite de oliva virgen extra y la difusión de los valores del oro líquido.

- Medio de Comunicación: otorgado a Ser Andalucía Centro, que ha cumplido recientemente 25 años de su fundación y es todo un referente en el territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa.

- Trayectoria Profesional: Eduardo Pérez, Ex Presidente de Oleoestepa y actual Presidente de San José de Lora de Estepa, es un profesional que cuenta con una dilatada trayectoria en la defensa del olivar y el aceite de oliva virgen extra además de una persona muy querida por todo el sector.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.