Besana

 

La Junta inicia trabajos preventivos de mejora forestal en montes de Sevilla y Cádiz

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Mayo de 2013
Junta de Andalucía
Estas labores de selvicultura preventiva supondrán una inversión total de 850.717 euros

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha iniciado los trabajos de limpieza del monte Sierra de San Pablo, en el término municipal de Montellano (Sevilla), para mejorar, proteger y conservar las masas forestales frente a los incendios. Estas labores de selvicultura preventiva, que supondrán una inversión  total de 580.595 euros y la generación de 2.539 jornales, servirán para que este monte tenga una mayor resistencia a la propagación del fuego.

Las actuaciones se realizarán en una superficie de 78,44 hectáreas y se centrarán en la ampliación del área de cortafuegos, mediante poda de pinar, resalveo de frondosas y desbroce de matorral. Los residuos generados por los restos de desbroces, podas, cortas y otros trabajos selvícolas, que pueden contribuir de manera decisiva a la propagación de los incendios forestales, se eliminarán mediante el triturado o astillado.

Asimismo, la Junta ha iniciado obras de tratamientos selvícolas preventivos en los montes públicos del término municipal de Ubrique (Cádiz), que junto a las actuaciones previstas también en los términos municipales de Paterna, Algodonales, El Gastor y Prado del Rey, generarán unos 1.635 jornales durante el próximo año equivalentes a 11 puestos de trabajo. Estas actuaciones de mejora, dirigidas a la prevención de incendios forestales, cuentan para su realización con un presupuesto de 270.122 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

Se realizarán actuaciones concretas sobre las formaciones vegetales mediante desbroce de matorral, podas y claras, obras de mejora de infraestructuras relacionadas con la gestión de los montes y los usos de los mismos y restauración de puntos de agua. Se realizarán también repoblaciones con especies autóctonas y el mantenimiento y conservación de las infraestructuras contra incendios forestales.

La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía ha contratado a personas inscritas como demandantes en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que cumplen el perfil profesional requerido en cada caso y son residentes en los municipios donde se desarrollan los proyectos. Han sido prioritarias las contrataciones de desempleados de larga duración con cargas familiares, que no reciben ningún tipo de prestación o subsidio y que no hayan tenido vinculación con la entidad empleadora en los tres meses anteriores a la presentación de la oferta.

Programa Mejora Forestal
Esta iniciativa se enmarca dentro del  Programa de Mejora Forestal y Regeneración Medioambiental y Rural, gestionado por la Consejería e incluido en el Plan de Choque por el Empleo de Andalucía. El programa de actuaciones previsto por la Consejería contempla una inversión total de 90 millones de euros en más de 550 municipios andaluces para impulsar el 'empleo verde' en el medio rural mediante iniciativas destinadas, principalmente, a proyectos de mejora de caminos y de infraestructuras forestales y agrarias; trabajos de prevención y regeneración; inversiones en montes y mantenimiento, restauración y puesta en valor del patrimonio rural.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.