Besana

 

El Magrama establecerá el Premio al Mejor Pan y unas jornadas para estimular su consumo

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Mayo de 2013
Redacción
Se ultima la celebración en octubre de una "Semana del Pan" en la que se concentren actuaciones dirigidas al consumidor que muestren la conveniencia del consumo de este alimento

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) quiere establecer el "Premio al Mejor Pan" y ultima la celebración en octubre de una "Semana del Pan" en la que se concentren actuaciones dirigidas al consumidor que muestren la conveniencia del consumo de este alimento.

Así lo ha avanzado el director general de la Industria Alimentaria del Magrama, Fernando Burgaz, en la inauguración del I Foro de la Fundación Española de Cereales que, con el título "El sabor del pan", se desarrolla en la facultad de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Burgaz ha defendido la importancia de "poner en valor un producto como el pan a través de temas relacionados con la calidad y los análisis organolépticos" e "impulsar los sistemas de evaluación de calidad" para poder establecer el Premio al Mejor Pan, tal y como ya ocurre con el queso, el aceite o, desde este año, con el vino. Ante los asistentes a las jornadas, ha asegurado que la caída del consumo de pan entre un 15 y un 18 % desde 2008 "nos debe hacer reflexionar" porque es una situación "que no ocurre en la Unión Europea".

Sí ha reconocido que "el año pasado se produjo en España un repunte en el consumo de pan del 1,2 % motivado por aspectos relacionados con la situación económica y los cambios en el consumo" que pasan, según Burgaz, por una mayor demanda de panes industriales y una menor compra de los frescos. "Desde el Magrama queremos romper la pérdida de consumo con la participación de las asociaciones" que conforman el sector, y para ello, tenemos previstas una serie de actuaciones en torno al Día Mundial del Pan -que se celebra el 16 de octubre- como la semana monográfica sobre este alimento.

El director de la Industria Alimentaria ha apuntado como uno de los retos para recuperar los niveles de consumo "la presentación al consumidor de nuevos formatos y sabores" y para ello ha animado a que los investigadores concurran al próximo programa de I+D+i que la Administración central va a impulsar. También se ha mostrado partidario del desarrollo de estudios y análisis que transmitan al consumidor mensajes positivos que dejen en el pasado otros como que "el pan engorda", ya que es "es un producto que hay que poner en valor y que aporta beneficios". Burgaz ha apostado porque se promueva "una interprofesional que de verdad sea operativa y que siente en la mesa a asociaciones ahora enfrentadas" -en clara referencia a las patronales Ceopan y Asemac- "para que el pan no pase a los libros de historia".

Ha subrayado el importante papel de las interprofesionales en el nuevo marco de la Política Agrícola Común (PAC) al asegurar que éstas serán "el elemento tractor de los sectores" y que "los esfuerzos de financiación que se les va a dar son cada vez mayores". A su juicio, las interprofesionales son elementos fundamentales que cada vez van a tener más capacidad para intervenir en los sectores y que van a poder realizar "actuaciones orientadas a ordenar la oferta" y a "recaudar fondos para investigación y promoción".

La responsable de las jornadas, María Jesús Callejo, del grupo de Panificación de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), ha indicado que para colocar al pan en el lugar que se merece en nuestra dieta "tenemos que colaborar todos", desde los estudiantes e investigadores hasta los consumidores. "Es un pilar fundamental en la pirámide nutricional, con unas propiedades nutricionales y sensoriales exclusivas que deberíamos ser capaces de valorar y disfrutar", ha sentenciado Callejo, que además es profesora en la IETS Agrónomos.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.