Besana

 

El Magrama impulsa en Expoliva una jornada sobre la valoración de las características organolépticas del aceite de oliva

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Mayo de 2013
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Diferentes expertos exponen sus métodos de trabajo y los primeros resultados obtenidos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha impulsado la celebración del grupo “La valoración de las características organolépticas del aceite de oliva: Panel Test y Métodos Instrumentales”, que tuvo lugar en la jornada de ayer del XVI Simposium científico-técnico del sector del aceite de oliva, en el marco de EXPOLIVA 2013, en Jaén.

La jornada se incluye entre las medidas emprendidas por el Ministerio para defender y mejorar la calidad del aceite de oliva. En ella, representantes de diferentes grupos investigadores exponen sus métodos de trabajo y los primeros resultados obtenidos en relación con un método que complemente al panel test como único método oficial,  por el momento,para clasificar los aceites según sus características organolépticas. 

Precisamente, las características organolépticas son el factor de calidad más importante del aceite de oliva virgen, y son las que lo diferencian del resto de aceites y grasas. El panel test permite verificar la existencia de esas características propias del aceite de oliva, para que puedan llegar después al consumidor.

Ante la petición del sector de que el método del panel test tenga más objetividad, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está propiciando una serie de investigaciones para conseguir un método instrumental que complemente al panel test. Estas investigaciones se están desarrollando en el Centro Tecnológico y Agroalimentario de Lugo (CETAL), y con la aportación de siete grupos, en los que colabora la Interprofesional del Aceite de Oliva y la Junta de Andalucía. 

Además de la jornada sobre el panel test celebrada ayer,hoy viernes el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete,  visitará la feria; el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, intervendrá en la mesa redonda sobre Estrategia de calidad del aceite de oliva virgen en los mercados nacional e internacional; y el director general de Producción y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas, participará en un debate sobre propuestas de reforma en la nueva PAC 2014-2020.

EXPOLIVA 2013, que se celebra en Jaén entre el 8 y 11 de mayo, se ha convertido en el punto de referencia  y la mayor cita mundial para el sector del olivar y el aceite de oliva. Su crecimiento, tanto en medios, espacio y visitantes, como en repercusión económica e informativa, se manifiesta a través del Simposium Científico-técnico, y en la promoción de los aceites mediante el Salón Internacional-EXPOLIVA Virgen Extra. 

En este marco se ofrecerá a los visitantes la oportunidad de poder experimentar las percepciones sensoriales de aceites de suprema calidad procedentes de los principales países productores del mundo, los aceites españoles con Denominación de Origen Protegida y aceites premiados en distintos certámenes nacionales e internacionales.

Lunes, 24 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.