Besana

 

Una proposición no de ley pide el aumento de la cuota de atún para las almadrabas

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Mayo de 2013
Redacción
El pasado noviembre la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico aprobó un aumento para la cuota española de esta especie.

El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una Proposición no de ley en la que demanda que las almadrabas de Cádiz puedan beneficiarse del incremento de la cuota nacional para esta especie en 93 toneladas.

Según recuerda en la iniciativa, el pasado noviembre la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico aprobó un aumento para la cuota española de esta especie.

Sin embargo, según opina el Grupo Socialista, el proyecto de Orden redactado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la pesquería de atún rojo en el Atlántico Oriental y el Mediterráneo "castiga" a las almadrabas en la nueva asignación de cuota. En su opinión, introduce otros cambios que perjudican a estas explotaciones en la regulación del Fondo de Maniobra, que hasta ahora permitía buscar cuotas de otros países de la Unión Europea para destinarlos a las almadrabas.

En este sentido, pide que se mantengan la regulación de dicho Fondo de Maniobra, para que las almadrabas que agoten su cuota puedan solicitar capturas adicionales, gracias a las posibilidades de pesca obtenidas por España en intercambios con otros países. Reclama un régimen de transmisión de posibilidades de pesca "que no suponga un agravio comparativo" para las almadrabas con respecto a otras pesquerías.

Por último, demanda la continuidad de las almadrabas como observatorio científico para realizar estudios sobre esta especie por parte del Instituto Español de Oceanografía, una catalogación que, añaden, ha permitido avalar con estudios la recuperación de la especie y prolongar los meses de trabajo en estas instalaciones.

El Grupo Socialista recuerdan en la exposición de motivos que las cuatro almadrabas en la provincia de Cádiz a las que afectan estos cambios generan en torno a 500 empleos directos y cerca de 200 indirectos. Subraya, además, el "malestar y la incertidumbre" existente en las almadrabas por la "tardanza" en la publicación de esta Orden ministerial.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.