Besana

 

Almería contará con 37,2 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento hasta finales del año hidrológico

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Junio de 2013
Junta de Andalucía
Los comités de gestión de los sistemas de explotación de la provincia acuerdan los volúmenes de agua hasta el 30 de septiembre

La provincia de Almería podrá contar con 37,2 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento hasta finales del actual año hidrológico (30 de septiembre de 2013), según se ha acordado en el transcurso de la reunión de los comités de gestión de la provincia en los que se incluyen los embalses de Benínar y Cuevas del Almanzora. Los órganos reunidos son los de Sierra de Filabres-Estancias, Sierra de Gádor-Filabres, y Poniente Almeriense.

En la reunión, a la que han asistido la directora general de Infraestructuras y Explotación del Agua, Belén Gualda, y el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, han participado representantes de la Administración Hidráulica de la Junta de Andalucía, así como de otras consejerías del Gobierno andaluz, de organizaciones agrarias, regantes, y de los principales usuarios urbanos, agrarios y turísticos de dichas zonas.

Según se ha visto en el comité de gestión, en el sistema de explotación del embalse de Benínar (Poniente Almeriense), se prevé un desembalse de 4,0 hectómetros cúbicos destinados al riego, desde junio hasta el próximo 30 de septiembre.

Por otra parte, la presa de Cuevas del Almanzora, con datos a 1 de junio tenía un volumen embalsado de 31,6 hectórmetros cúbicos. Para todo el año hidrológico hay un volumen autorizado de trasvase desde el Negratín de 50 hectómetros cúbicos (43 para riego y siete para abastecimiento) y, en el caso del Trasvase Tajo-Segura, el volumen autorizado es de 10 hectómetros cúbicos para abastecimiento y 9,44 para riegos. En el periodo junio-septiembre se destinarán 0,80 hectómetros cúbicos para riego y 7,06 para abastecimiento desde el trasvase Tajo-Segura, y en el mismo periodo, se destinarán 18,58 hectómetros cúbicos para riego y 6,73 para abastecimiento desde el trasvase Negratín-Almanzora.

El agua embalsada actualmente en el pantano de Cuevas procede de los trasvases exteriores y muy especialmente de las aportaciones de las fuertes lluvias que se registraron en la comarca el 28 de septiembre de 2012, que provocaron a su vez la rotura de las conducciones que llevan el agua de los trasvases Negratín-Almanzora y Tajo-Segura. Con el fin de reponer dichas conducciones y para reanudar las aportaciones del agua de los trasvases, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha iniciado obras de emergencia en las que invertirá 18 millones de euros.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.