Besana

 

Asaja denuncia en la Unesco el abandono del Parque Natural Sierra de Sevilla

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Junio de 2013
Redacción
La situación para los próximos meses es de "extrema gravedad" porque los árboles y ramas desparramadas por las dehesas, las pilas de leña y los restos de poda son un grave peligro de incendios

Asaja ha presentado hoy el informe que enviará a la Unesco para denunciar el "lamentable abandono" que sufren los agricultores y ganaderos del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, que se ha agravado con una nevada que cayó en febrero y dañó 1.300.000 encinas y un millón de olivos.

El informe lo enviarán al Comité Internacional de las Reservas de la Biosfera de la Unesco, según ha dicho en rueda de prensa el presidente de Asaja-Sevilla, Ricardo Serra, y los delegados de Asaja en la comarca de la Sierra Norte, espacio integrado en la Reserva Mundial de la Biosfera "Dehesas de Sierra Morena".

Serra ha recordado que la nevada del pasado 28 de febrero devastó las dehesas de más de 92.884 hectáreas de los diez municipios que integran el parque natural, y ha asegurado que los agricultores y ganaderos afectados han asumido en solitario la poda y limpieza, cuyo coste supera los 8 millones de euros.

Sin embargo, la magnitud de los daños "excede" la capacidad económica de agricultores y ganaderos, que se muestran "impotentes para acometer solos una tarea que les supera", según Serra, que ha lamentado la falta de apoyo económico o logístico por parte de la Junta y del Gobierno español.

La situación para los próximos meses es de "extrema gravedad" porque los árboles y ramas desparramadas por las dehesas, las pilas de leña y los restos de poda son un grave peligro de incendios ante la llegada del verano y del calor.

Además, ha subrayado que la menor productividad y los mayores gastos deben compensarse de manera ordinaria, pero además, en este caso concreto, la Administración debe articular medidas especiales para hacer frente a unos daños que son "muy excepcionales".

El secretario general de Asaja-Sevilla, Eduardo Martín, por su parte, ha recordado que el estatuto de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera recoge en su artículo 3 el compromiso medioambiental que contraen las administraciones con estos espacios.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.