Besana

 

La flota prevé "problemas económicos" por las normas sobre los tiburones

Versión para impresiónVersión PDF
7 de Junio de 2013
Redacción
Cepesca pedirá al Gobierno que exija un certificado que acredite que las capturas de tiburón de otras procedencias se han efectuado cumpliendo las mismas normas que se exigen a los barcos europeos

El secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat, ha manifestado hoy que la nueva normativa europea, que prohíbe totalmente el corte de las aletas de los tiburones, causará "problemas de rentabilidad" a la flota pesquera.

Garat ha valorado así la regulación aprobada por el Consejo de ministros de la Unión Europea (UE) que acaba con las excepciones que permitían cortar a bordo de los buques las aletas de los tiburones. "La norma era esperada y la cumpliremos, sin duda, aunque causará problemas de rentabilidad y pondrá al límite a muchos barcos españoles y portugueses", ha declarado Garat.

Según Cepesca, la decisión perjudica a 183 barcos palangreros de España y de Portugal, y provocará pérdidas cifradas en 22.000 euros por barco o entre 10 y 14 millones de euros. Asimismo, Cepesca pedirá al Gobierno que exija un certificado que acredite que las capturas de tiburón de otras procedencias se han efectuado cumpliendo las mismas normas que se exigen a los barcos europeos.

La UE prohíbe desde 2003 la práctica del "finning" o cercenamiento de aletas, que consiste en cortarlas del tiburón capturado y arrojar el resto del cuerpo al mar. Pero hasta la normativa ratificada se concedían ciertos permisos especiales para que los pescadores pudieran cortar las aletas a bordo, que beneficiaban a las flotas de España y de Portugal.

Los representantes del sector español han insistido en que no practican "finning" y aprovechan íntegramente el cuerpo de tiburones como el cazón o la tintorera. Entre los efectos negativos de la decisión, los armadores citan la necesidad de mayor espacio en las bodegas o las pérdidas por tener que llevar a puerto los cuerpos de los escualos con las aletas pegadas -para sesgarlas tras su desembarco-. También han advertido de las consecuencias sanitarias, porque se puede romper la cadena de frío al tener que descongelar los tiburones para cortarles las aletas en puerto.

La decisión, según Garat, pone en desventaja a la flota española y portuguesa, que captura el 7 % de la pesca mundial del tiburón, en comparación con la de otros países de Asia, donde sus barcos "sí practican 'finning' mientras que nosotros no lo hacemos". Los barcos españoles extraen 57.000 toneladas de tiburón, mientras que las capturas mundiales ascienden a 800.000 toneladas.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.