Besana

 

La Fundación promociona el jamón serrano español en Polonia

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Junio de 2013
Redacción
La Fundación continúa por segundo año apuntalando la presencia del jamón serrano en este país, con un programa de actuaciones que incluye presentaciones y cursos para escuelas y profesionales de hostelería, presentaciones en la Embajada de España y centros institucionales, workshops, talleres de corte y cata, y reuniones con prensa, distribución y canal horeca

Tras las campañas de promoción realizadas recientemente en Alemania y Dinamarca, el siguiente objetivo de la Fundación del Jamón Serrano español es Polonia, un mercado de indudable interés para las empresas jamoneras españolas, y en el que se está desarrollando durante toda esta semana un completo programa de actividades para seguir dando a conocer el jamón serrano español en las ciudades de Poznan, Varsovia y Cracovia.

El Plan de actuaciones incluye presentaciones y cursos en escuelas de hostelería, concurso de tapas, presentaciones en la Embajada de España, otros centros de interés y centros institucionales como el Instituto Cervantes de Cracovia, workshops con la participación de las empresas de la Fundación, talleres de corte y cata, reuniones con prensa, distribución y canal horeca y participación en Wine Garden 2013, todo ello en colaboración con las DOP Ribera del Duero y Aceite de Baena, dentro del Programa “Original Flavors. The Mediterranean Essence”.

El programa se inició con un  curso de formación para alumnos de la  Escuela de hostelería de Poznan y otro curso para profesionales de la hostelería en esa misma ciudad. A continuación, la capital de Polonia ha sido el escenario durante dos días para un Curso de formación en la Escuela Técnica Gastronómica de Varsovia, un encuentro con los medios de comunicación en el restaurante “Soul Kitchen” de esta ciudad, con degustaciones y showcooking de tapas en directo con el chef Fernando del Cerro, galardonado con una Estrella Michelin en su restaurante Casa José, de Aranjuez (Madrid), y el chef polaco Andrzej Polan. La primera jornada se completó con un encuentro en la Embajada entre productores y el embajador de España, Agustín Núñez Martínez, ICEX España Exportación e Inversiones e instituciones públicas.

Ayer miércoles, la campaña incluyó una presentación y workshops con productores españoles de jamón serrano en Villa Foksal, seguido de una recepción a medios de comunicación y representantes del canal de hostelería y restauración, igualmente con la colaboración de Fernando del Cerro,

El jueves y viernes, Cracovia es el destino de las actividades de la Fundación, con un curso de formación en la Escuela de Hostelería de esta ciudad, otro curso y cata en el Instituto Cervantes de Cracovia, y un taller de corte de jamón y curso de tapas en esta institución, para terminar la semana con la participación en “Wine Gardens”, importante encuentro gastroenológico que se celebra en Sierakow.

"Original Flavors: The Mediterranean Essence", es un plan de promoción a tres años (subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Comisión Europea), que empezó a desarrollarse en 2011 junto al aceite de oliva virgen extra de Baena y los vinos de Ribera del Duero en Polonia, Alemania y Dinamarca.

Actividad institucional y promocional de la Fundación

En el plano promocional, la Fundación está desarrollando con notable éxito y repercusión informativa la primera fase de su Plan de Promoción internacional para este año, tras terminar las actividades que se han llevado a cabo en Alemania, Dinamarca y Japón durante el primer trimestre, para continuar en países como Vietnam y Polonia durante este trimestre.

En el mes de febrero, la Fundación estuvo presente en Alemania, llevando a cabo un completo programa de presentaciones comerciales y actividades promocionales en Munich y en Berlín, tanto en escuelas de hostelería como en intervenciones institucionales y jornadas dirigidas a restauradores y medios de comunicación y prescriptores gastronómicos.

El siguiente objetivo de la Fundación fue Dinamarca, un mercado de alto poder adquisitivo e indudable interés para las empresas jamoneras españolas, con la participación en la Copenhaguen Food Fair, la principal feria de alimentación del país. Igualmente, se llevaron a cabo degustaciones y showcooking además de jornadas formativas para estudiantes de hostelería y presentaciones

La promoción en estos países del norte de Europa se ha complementado con la organización, por segundo año consecutivo,  de la visita de un grupo de periodistas de Alemania, Polonia y Dinamarca para que conocieran directamente el proceso de elaboración, control y calidad del Jamón Serrano, visitando varios secaderos de la Fundación para ver el proceso de control de calidad, producción y certificación.

Por último, la Fundación ha estado presente en importantes mercados de Asia de diferente ámbito. Por una parte, participó en Japón –en coordinación con la OECE (la Oficina de Exportación de la Carne de España) de la forma parte- en Foodex, el prestigioso salón alimentario celebrado en Tokio, y organizó una serie de presentaciones en la capital nipona. Y, por otro lado, ha estado presente en la séptima edición de Food & Hotel Vietnam (FHV), una de las ferias de importancia y prestigio internacional celebradas en Asia, al reunir a especialistas del sector alimentario de Vietnam y de otros mercados asiáticos.

En el ámbito institucional, hay que destacar que la Fundación ha intervenido también recientemente en el Grupo Consultivo para la Producción Agrícola de la Comisión Europea, celebrado en Bruselas, donde se abordaron cuestiones de gran importancia para el futuro del Jamón Serrano, como las citadas posibilidades de transformación de la ETG  en una IGP junto a otros asuntos relacionados con la protección de las Denominaciones de Calidad, trabajando en la puesta en marcha del reglamento comunitario 1151/2012, sobre esquemas de calidad de la producción agrícola, entre los que se encuentra el Jamón Serrano.

Igualmente, la Fundación fue invitada a participar en el reciente Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, un foro de interés para analizar la evolución y tendencias del sector, para presentar en este importante encuentro sectorial sus actividades de promoción,  comunicación, formación e información, y la necesidad en el sector de los productos cárnicos de comunicar a los consumidores las bondades del producto, sus valores y atributos, en un contexto en el que predominan las noticias negativas.

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.