Besana

 

La Junta colabora con Heineken España e Intermalta para proteger el hábitat de las aves esteparias en Andalucía

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Junio de 2013
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
El secretario general de Medio Ambiente y Agua inaugura una jornada en la que se abordará el papel de la agricultura en la conservación de estas especie

El secretario general de Medio Ambiente y Agua, Sergio Moreno ha inaugurado hoy en Sevilla una jornada sobre la ‘Agricultura del Siglo XXI y las Aves Esteparias’, organizada por la Junta de Andalucía en colaboración con Heineken España e Intermalta, en el marco del convenio suscrito por estas entidades para preservar y mejorar el hábitat de las aves esteparias en Andalucía. En el acto ha participado también el director de Relaciones Institucionales de Heineken España, Jorge Paradela.

Esta jornada dirigida a agricultores y gestores de especies silvestres tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias e iniciativas en las que la actividad productiva sea compatible con la conservación de la biodiversidad del campo andaluz, prestando especial atención a especies en peligro de extinción como la avutarda o el aguilucho cenizo.

En el transcurso de la inauguración, el secretario general ha recordado que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente trabaja desde hace años para preservar las especies que habitan en el campo andaluz, promoviendo el desarrollo agrícola local en un entorno sostenible y fomentando la creación de iniciativas de turismo vinculadas a las aves esteparias. En este sentido, Sergio Moreno ha considerado fundamental la colaboración de los agricultores, con quienes la Consejería desarrolla acuerdos para potenciar la gestión sostenible de sus fincas, compatibilizando las labores agrícolas que tradicionalmente allí se desarrollan con la conservación de estas aves. Asimismo, el secretario general de Medio Ambiente y Agua ha resaltado el trabajo que desarrollan Heineken España e Intermalta con los agricultores andaluces, así como su apuesta por la sosteniblidad. Para Moreno, estas empresas “han asumido que no es posible desarrollar una actividad empresarial de calidad sin un compromiso riguroso con la protección del medio ambiente, compromiso que han incorporado a su conciencia corporativa”.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo LIFE de ‘Conservación y gestión en las Zonas de Especial Protección para las Aves esteparia de Andalucía‘, cuyo principal objetivo es mejorar la situación en la que se encuentran estas aves en nuestra comunidad autónoma. Una de las claves fundamentales de este proyecto es la colaboración de los agricultores, con quienes la Consejería ha suscrito ya 120 convenios,  que han permitido a los titulares de las explotaciones agrarias firmantes a desarrollar las acciones de conservación contempladas en dicho proyecto Life.

Proyecto Life

El proyecto europeo Life  para ‘Conservación y gestión en las Zonas de Especial Protección para las Aves esteparia de Andalucía‘ cuenta con un presupuesto de 8.636.466 euros, de los que el 55% están financiados con fondos comunitarios. Gracias a este programa se ha reducido en un 75 % la mortandad de avutardas durante la campaña de cosecha y se ha promocionado el turismo de las localidades con aves esteparias que han encontrado en ellas un nuevo recursos y atracción.

Además de la Junta, este Life tiene como beneficiarios asociados a las asociaciones agrarias ASAJA, COAG Andalucía y UPA, la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, SEO/BIRDLIFE y como socios cofinanciadores a Red Eléctrica de España, Fundación Enresa y Endesa. Este proyecto se centra en las ZEPA del Alto Guadiato (Córdoba), Campiñas de Sevilla, Fuente de Piedra y Campillos (Málaga), por su importancia en la conservación de aves esteparias.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.