Besana

 

El Magrama apoya una investigación científica pionera con información sobre 407 especies de aves

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Junio de 2013
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
En el estudio, elaborado por SEO/Bird Life, han participado 2.600 ornitólogos, incluye información muy novedosa e integra la base de datos de aves invernantes recopilada por el Ministerio desde 1990

El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha destacado el compromiso del Gobierno para “continuar apoyando y generando el conocimiento necesario sobre la biodiversidad española”, durante la presentación del “Atlas de las Aves Invernantes en España” una publicación científica pionera en la que han participado más de 2.600 investigadores.

Esta obra, elaborada por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Bird Life), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), se suma a una amplia colección de Atlas y Libros Rojos publicados por el Ministerio, y que son reconocidos por la comunidad científica y por el gran público como referencias claves del conocimiento de la biodiversidad española.

Federico Ramos, acompañado por el presidente de SEO/Bird Life, Eduardo de Juana y por los responsables técnicos de la obra, ha subrayado durante la presentación que, tanto las administraciones públicas como la sociedad, tienen “una gran responsabilidad para garantizar la conservación de una parte significativa de la avifauna europea”.

En este sentido, ha recordado que, como parte de esta responsabilidad, España, además de otras muchas medidas de conservación como la elaboración de estrategias nacionales para la conservación de las especies más amenazadas, ha declarado una extensa red de Zonas de Especial Conservación para las Aves (ZEPA), que cuenta ya con 593 ZEPAs terrestres y otras 31 marinas.

Ramos ha explicado que esta red suma en tierra una extensión superior a 100.000 Km2, cifra que representa más del 20% del total de la superficie terrestre de ZEPAs de toda la Unión Europea y ha avanzado que el Ministerio “está trabajando activamente para que esta red amplíe próximamente su cobertura al medio marino”.  

Por último, ha concluido que, gracias a SEO/BirdLife y a sus colaboradores, el Ministerio “pone a disposición de técnicos, científicos y público en general una nueva herramienta para mejorar el conocimiento de nuestra biodiversidad y avanzar hacia su mejor conservación y hacia una gestión plenamente sostenible de los recursos naturales”.

RIGUROSA INVESTIGACIÓN SOBRE AVIFAUNA La obra presentada es fruto de un riguroso trabajo de recogida de una ingente cantidad de datos, incluye información muy novedosa e integra de forma efectiva la base de datos de aves acuáticas invernantes, recopilada por el Ministerio desde 1990, con toda la información suministrada por las Comunidades Autónomas.

El trabajo realizado actualiza y recopila el conocimiento existente para este importante grupo de fauna en toda España. Numerosas especies tienen sus áreas de cría en el centro y norte de Europa, mientras que sus territorios de invernada se encuentran en España, fundamentalmente debido a la bondad del clima mediterráneo y a la disponibilidad de alimento.

Este Atlas incorpora, además, los más modernos métodos, tanto para el muestreo como para la modelización de los datos y, sin duda, será referencia obligada en la materia. La información que contiene resulta de gran importancia para facilitar a España el cumplimiento de sus obligaciones de información acerca del estado de su biodiversidad ante la Unión Europea y los convenios internacionales suscritos en esta materia.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.