Besana

 

El Magrama responde ante la petición de la minoración de los módulos del IRPF en las producciones hortícolas almerienses

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Junio de 2013
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Ni el informe de la Junta de Andalucía ni las informaciones recabadas por este Ministerio indican una merma de las producciones hortícolas almerienses que justifique la minoración del módulo

En relación con las solicitudes de reducciones de módulos del IRPF 2012 para los productos hortícolas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puntualiza que, para que se produzca una reducción del índice es necesario, como criterio general, que se justifique una importante merma de rendimiento en la producción o ámbito territorial afectado por una circunstancia excepcional. Por lo tanto, se trata de una medida excepcional para situaciones excepcionales.

Se trata de ajustar la presión fiscal a la realidad cambiante de las cosechas, algo propio del clima mediterráneo. De lo contrario, el sistema podría entenderse como una ayuda encubierta al sector, algo que va en contra de la normativa comunitaria. 

PROPUESTA DEL MAGRAMA

Para realizar su propuesta de reducción de módulos al Ministerio de Hacienda, que dio lugar a la orden HAP/660/2013, el MAGRAMA tomó en consideración el informe elaborado por la Junta de Andalucía, así como los informes remitidos por las Organizaciones Profesionales Agrarias, y puede afirmarse que el Ministerio atendió la gran mayoría de las peticiones recibidas.

No obstante, el informe de la Junta, que abarcaba prácticamente toda la producción agraria andaluza, no incluía datos suficientes sobre algunos cultivos que permitieran al MAGRAMA realizar una propuesta técnica objetiva. Para completar esta información, el Ministerio recabó otros informes de las Subdelegaciones del Gobierno, Administraciones Locales y Agroseguro, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios. 

En el caso concreto de los cultivos hortícolas, el informe de la Junta de Andalucía solicitaba una petición de reducción del índice para 31 municipios de la provincia de Almería, afectado por distintas circunstancias excepcionales, que fue favorablemente informada por el MAGRAMA y finalmente recogida en la Orden del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, dicho informe incluía otra petición genérica de reducción del índice de los productos hortícolas para toda la Comunidad Autónoma, sin aportar justificación técnica suficiente que la sustentase.

Concretamente, y sobre la base de las informaciones adicionales solicitadas, el MAGRAMA propuso reducciones adicionales del índice de lechuga en las comarcas almerienses de Campo Níjar y Bajo Andarax, que tuvieron pérdidas de producción superiores al 40%. 

Por el contrario, en el caso de las producciones hortícolas de invernadero, fundamentalmente tomate, pepino, calabacín y pimiento), los datos del seguro agrario no arrojaron valores de siniestralidad importantes. En este sentido, los datos de los Avances de Superficies y Producciones de Cultivos, que publica la Junta de Andalucía, no reflejan para la provincia de Almería mermas de producción reseñables en las distintas producciones de hortalizas de invernadero.

Por lo tanto, ni en el informe de la Junta, ni en el resto de fuentes consultadas, se reseñan pérdidas en las producciones hortícolas almerienses que justifiquen la minoración del módulo, salvo en las excepciones antes mencionadas.    

Por último, indicar que se ha tomado una medida horizontal que beneficia a todos los agricultores al haberse establecido, de manera excepcional para 2012, una reducción generalizada del 5% del rendimiento neto.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.