Besana

 

Otorgados los Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Protegida “Priego de Córdoba”

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Junio de 2013
Redacción
La D.O.P. Priego de Córdoba celebra su día grande, en el que participan numerosos profesionales del sector oleícola de la comarca y autoridades

El pasado 7 de Junio de 2013, se celebraron los actos conmemorativos de la XVI edición de los Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba. Éstos se han desarrollado en la sede de la Denominación de Origen, sita en el Pabellón de la Artes de Priego de Córdoba.

La inauguración del evento ha estado a cargo de D. Francisco Serrano Osuna, presidente del Consejo Regulador, Dª Ana María Romero Obrero, directora general de Industria y Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, D. Clemente Mata Tapia,  subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Dª María Luisa Ceballos Casas, alcaldesa de Priego de Córdoba y presidenta de la Diputación Provincial de Córdoba.

Tras la inauguración del acto, los asistentes al mismo han podido asistir a la primera de la conferencias que ha estado a cargo del director general de la Federación Española de Industrias y Bebidas (FIAB), D. Horacio González Alemán, que con su ponencia “Nuevos tiempos; nuevos mercados” ha querido mostrar al auditorio cuál es la situación de la exportación actual y las oportunidades que los productos alimentarios de calidad, como es el caso de nuestro aceite de oliva virgen extra, tienen en los mercados emergentes. Esta ponencia ha sido presentada y moderada por Dª Patricia Rial Weinberg, directora de la revista Oleo. Tras esta conferencia, llegó el turno de la siguiente, que se ha presentado bajo el título “Efectos de la Dieta Mediterránea en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular” y que ha sido impartida por la Dra. María Isabel Covas Planells, coordinadora de grupo de Riesgo Cardiovascular y Nutrición del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona). La Dra. Covas mostró a los presentes, y a raíz del estudio realizado durante los últimos diez años, las bondades y la importancia que tiene el incorporar el aceite de oliva virgen extra en nuestra dieta diaria. Esta ponencia ha estado presentada y moderada por D. Juan Peñamil Alba, director de la revista Mercacei.

A continuación, se ha entregado el Premio Picudo 2012. Éste se instauró hace años con la idea de reconocer a la persona o entidad que destaca por su labor en pro de la promoción y defensa de la comarca de la D.O.P. Priego de Córdoba y su aceite de oliva virgen extra. Este año el premio le ha sido concedido a D. Kisko García, chef cordobés del restaurante Choco, por la defensa  de los productos de calidad cordobeses y utilización de los mismos en su cocina y por la promoción que de ellos hace a nivel nacional e internacional. 

Por último, se ha llegado, quizás, al momento más esperado de este día; el momento de reconocer la labor que realizan a diario las empresas inscritas en esta Denominación de Origen y la calidad de los aceites que producen. De esta manera, se ha procedido a la entrega de los diferentes galardones. Ha sido la notaria Dª Paulina Fernández Valverde, la encargada de desvelar el acta notarial en la que se recogía el fallo del jurado, este año compuesto por los miembros del Panel de Cata del Consejo Regulador de la D.O.P. Priego de Córdoba, los niños participantes en la III edición de la “Escuela de Cata para Niños” y un jurado compuesto por profesionales externos y expertos en análisis sensorial del aceite de oliva virgen extra.

El fallo del jurado ha sido el siguiente:

MEDALLA DE ORO: ALMAZARA DE MUELA, S.L., con su aceite de la marca protegida “Venta de Barón”

PRIMER PREMIO: ALMAZARAS DE LA SUBBÉTICA, con su aceite de la marca protegida “Parqueoliva Serie Oro”

SEGUNDO PREMIO: ARODEN, S.A.T., con su aceite de la marca protegida “Cladivm”

TERCER PREMIO: S.C.A. OLIVARERA LA PURÍSIMA, con su  aceite de la marca protegida “El Empiedro”

FINALISTA: SUCESORES DE MORALES MORALES, S.L., con aceite de la marca protegida “Oro del Mediterráneo”

FINALISTA: S.C.A. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BRÁCANA.

 

La clausura del acto ha corrido a cargo de la alcaldesa de Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba, Dª María Luisa Ceballos Casas, el presidente del Consejo Regulador, D. Francisco Serrano, Dª Carmen Crespo Díaz, delegada del gobierno en Andalucía y Dª María Isabel Ambrosio Palos, delegada del gobierno andaluz en Córdoba.

Durante ésta el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Priego de Córdoba” ha querido, en primer lugar, reconocer la labor que hacen las diferentes denominaciones de origen agroalimentarias de España y la seguridad y confianza que ofrecen sus  productos al consumidor, y en segundo lugar, solicitar a las diferentes Administraciones Públicas que hagan lo posible para que se lleve a cabo la prohibición de rellenar las aceiteras en España, ya que esto ocasiona un grave perjuicio a los aceites de calidad del país, que se luche para que en la nueva Política Agraria Común (PAC) se estipulen medidas que beneficien a los agricultores que realizan su actividad en territorios desfavorecidos y con mayores restricciones y que desde la Administración se impulsen y realicen campañas de información y concienciación masivas, que permitan a los consumidores finales conocer los diferentes tipos de aceite de oliva existentes y sus características, para que cuando una persona adquiera un aceite ésta sepa lo que está comprando.

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.