Besana

 

Primer biotubo para cremas cosméticas a partir de almidón de maíz, remolacha y azúcares

Versión para impresiónVersión PDF
4 de Junio de 2013
AINIA Centro tecnológico
El envase flexible, protegerá de la humedad y preservará el aroma de la crema cosmética que también será natural, respetando además su vida útil estimada en tres años

El consorcio de empresas formado por Germaine de Capuccini, Ferro, Petroplast y la alianza ainia-AIMPLAS han desarrollado el primer envase biodegradable para productos cosméticos.

El prototipo, se ha fabricado a partir de materias procedentes de fuentes renovables, en concreto de almidones de maíz, remolacha y azúcares. Así, a través de procesos fermentativos y la utilización de microorganismos, se han obtenido distintos materiales biodegradables con diversas propiedades que se han mezclado para formar el nuevo envase biodegradable.   

Tras dos años de investigación, los participantes del proyecto esperan que el biotubo obtenido se convierta en materia orgánica en menos de seis meses, y pueda ser tratado en una planta de compostaje.

El proceso de biodegradación se inicia en contacto con microorganismos en condiciones de compostaje, que encuentran en estos materiales fuente de carbono para vivir. De esta manera se plantea una alternativa a la gestión medioambiental de los residuos de envases cosméticos,   basada actualmente en el reciclado.

Envase flexible que preserva las propiedades de la crema cosmética.

A través de la combinación de distintos materiales biodegradables se está trabajando por primera vez en el reto de que el envase perdure durante todo el largo ciclo de vida de un producto cosmético, estimado en tres años.

A su vez, se ha conseguido mantener las propiedades de las cremas cosméticas, incorporando para ello funciones que permiten preservar el aroma y proteger el producto de humedad, evitando la pérdida de peso del producto. El biotubo es totalmente flexible, igual que los envases convencionales de cremas

“Envase natural” para “cosmético natural”

El envase contendrá una selección de cosméticos naturales compatibles con el bioplástico logrado. Para ello, se han analizado productos basados en principios activos de vitamina C; un filtro de protección solar y una crema facial multiprotección elaborada a partir de té blanco ecológico que la empresa Germain de Capuccini espera sacar al mercado en el segundo semestre de este año. 

Validación de la fabricación  

Para su creación, se han determinado los requerimientos de los cosméticos respecto a su material de envase, analizando por combinación de tipos de materiales biodegradables aquellos más compatibles con los requisitos del producto.

Posteriormente, se han llevado a cabo pruebas para validar las propiedades del material, la tecnología de fabricación y el comportamiento del envase en contacto con las cremas a través de estudios acelerados en condiciones de temperatura y humedad extremas.

Proyecto

El proyecto, supone un avance no solo por su capacidad de biodegradación sin impacto ambiental, sino por lograr por primera vez la compatibilidad total entre este tipo de envases y los productos cosméticos, algo no logrado hasta ahora.

BIOTUBO cuenta con el apoyo del CDTI y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

Información sobre los socios del consorcio:

  • Germaine de Capuccini (Alcoi - Alicante), marca de referencia en el sector cosmético. La empresa ubicada en Alcoy cuenta con una cuota de mercado actual del 37%. Mantiene una importante trayectoria exportadora de 45 años avalada por la confianza de 18.000 Centros de Estética y Centros Spa de más de 80 países de los cinco continentes. La empresa dedica importantes recursos a I+D+i y se ha posicionado por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.
  • Ferro Corporación (Almazora-Castellón) ha sido la empresa encargada de desarrollar la mezcla adecuada de materiales biodegradables. Ferro Corporation es un proveedor global líder de materiales de altas prestaciones para los fabricantes. Sus materiales van dirigidos a una amplia variedad de mercados finales, incluyendo la construcción, electrodomésticos, electrónica, muebles para el hogar, productos industriales y de automoción. Su apuesta por la innovación como estrategia de diferenciación y competitividad es clara y forma parte de su cultura corporativa.
  • Petroplast (Logroño - La Rioja), una de las principales empresas en el desarrollo de tubos plásticos para distintos sectores como son el cosmético y farmacéutico. Para desarrollar este nuevo envase Petroplast adapta su proceso industrial de fabricación a las nuevas características del material biodegradable. Petroplast dirige su actividad principalmente a fabricantes y envasadores de los sectores de cosmética, dermofarmacia, perfumería, amenities, bricolaje, lubricantes, y otras aplicaciones diversas como cremas de zapatos, detergentes para lavavajillas, alimentos para gatos o cualquier otro producto que se pueda envasar. La innovación es una constante en su trayectoria
  • Alianza ainia-AIMPLAS: Han dado soporte técnológico a las empresas del consorcio, aportando su experiencia y Know How a las empresas del consorcio. La alianza ainia-Aimplas es referente europeo de primer nivel en I+D+i en envase y embalaje. Integra el know how de AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico) en I+D+i en biopolímeros y su procesado, con el conocimiento aplicado y experiencia de ainia en I+D+i de envasado en materiales biodegradables en alimentación y cosmética.

 

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.