Besana

 

La Unión Europea premia la labor que desarrolla Andalucía para conservar el lince ibérico

Versión para impresiónVersión PDF
7 de Junio de 2013
Junta de Andalucía
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente recoge en Bruselas el galardón que la UE ha concedido al proyecto Life para la conservación y reintroducción de este felino

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha recogido en Bruselas la distinción concedida por la Unión Europea al proyecto Life Naturaleza para la Conservación y Reintroducción del Lince Ibérico en Andalucía, considerado como la mejor iniciativa de conservación que se ha ejecutado en Europa con cargo a los presupuestos comunitarios. Con este galardón, el segundo que se concede a un proyecto Life andaluz, la UE reconoce la excelencia del mismo, así como su trasparencia y gestión económica.

Entre los principales logros de este proyecto, el consejero ha destacado la firma de convenios de colaboración con propietarios de fincas y sociedades de cazadores, la reintroducción por primera vez de ejemplares de lince en las zonas de Guarrizas (Jaén) y Guadalmellato (Córdoba), que han permitido reforzar e incrementar las poblaciones de esta especie en peligro de extinción, así como un aumento del número de ejemplares en Doñana y Sierra Morena, que duplicaron hasta llegar a los 312 animales.

Según Planas, el Life premiado es también "una nueva prueba de la capacidad de empleo y rentas que tiene un proyecto de estas características". En este sentido, el titular de la Consejería ha informado de que gracias a esta iniciativa se han creado 31 puestos de trabajo fijos y un total de 29.740 jornales en las zonas linceras de Huelva, Córdoba y Jaén. A ello hay que sumar la licitación por un importe de 6.816.063 euros de trabajos forestales para la mejora de hábitats (desbroce, podas, etc.), de los que se han beneficiado 486 pymes andaluzas. El lince ibérico tiene un atractivo importante para amantes de la naturaleza. Prueba de ello es la existencia de empresas de guías de la naturaleza en Doñana y Sierra Morena que ofrecen la posibilidad de verlos, y de establecimientos hoteleros y de restauración que se benefician de la afluencia de visitantes.

Para Planas, la capacidad generadora de rentas que gozan los sectores económicos vinculados a lo medioambiental es un hecho constatado en Andalucía. Un ejemplo es el caso del Life del lince ibérico, una iniciativa que permite generar empleo verde preservando los recursos naturales.

En este proyecto, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y desarrollado desde 2006 a 2011, han participado junto con la Junta de Andalucía, asociaciones de cazadores (FAC, Ateca, Aproca) y organizaciones no gubernamentales (EEA-Andalucía, Fundación CBD, Secem y WWF/Adena) y propietarios y sociedades de cazadores, todos ellos copartícipes de este reconocimiento.

El éxito de estos programas ha propiciado la aprobación por parte de la Comisión Europea de un tercer Life para dar continuidad al trabajo realizado en los últimos años desde Andalu­cía y respaldar así la recuperación del lince ibérico, considerado la especie de felino más amenazada del mundo. Este proyecto, denominado Iberlince, tiene como objetivo incrementar el numero de sus poblaciones mediante la reintroducción en Portugal, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía, disminuyendo así el grado de amenaza de la especie y proponiendo su reclasificación a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), a una categoría de menor amenaza según los criterios internacionales.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.