Besana

 

Actualizada la estrategia de control integrado de plagas en hortícolas protegidos

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Julio de 2013
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
Este método de cultivo se caracteriza por su respeto al medio ambiente al sustituir el uso de numerosos tratamientos químicos por sueltas y control de los organismos empleados en sanidad vegetal.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Andalucía ha actualizado las sustancias activas permitidas para el control integrado de plagas según el Reglamento Específico de Producción Integrada de Cultivos Hortícolas Protegidos, concretamente tomate, pimiento, berenjena, judía, calabacín, pepino, melón y sandía.

Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), esta modificación entró ayer en vigor con el fin de ajustar al momento actual la estrategia de control integrado tanto en lo que respecta a plagas que afectan al cultivo (umbrales de tratamiento y prácticas culturales, entre otros aspectos), como a las sustancias activas y organismos de control biológico para garantizar la sanidad vegetal.

De esta forma, la Junta de Andalucía adapta el listado de sustancias activas a los últimos cambios realizados en el Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), añadiéndose además los organismos de control biológico que han mostrado su eficacia tras la continua investigación de la que han sido objeto. Además, a través de la resolución publicada en el Boletín se eliminan las dosis mínimas establecidas para la suelta de los organismos de control biológicos (insectos empleados para luchar contra las plagas).

La elevada y creciente implantación de la lucha biológica contra las plagas durante las últimas campañas es uno de los grandes logros de la Producción Integrada en los cultivos hortícolas protegidos. Este método de cultivo se caracteriza por su respeto al medio ambiente al supeditar el uso de numerosos tratamientos químicos por sueltas y control de los organismos empleados en sanidad vegetal.

La aplicación del control integrado de plagas en los cultivos hortícolas de invernadero a través de la combinación de técnicas culturales, químicas y biológicas, es una realidad en la Comunidad Autónoma andaluza desde el año 2008. Este hecho supone que los productores de la región cumplen actualmente con los requisitos de aplicación de Gestión Integrada de Plagas (GIP), obligatorios a partir del inicio de 2014 según la normativa por la que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

Producción Integrada en hortícolas protegidos

En la campaña 2012-2013, Andalucía ha contado con una superficie total de cultivos hortícolas de invernadero en Producción Integrada que ronda las 4.200 hectáreas, ubicadas principalmente en la provincias de Almería y Granada, y dedicadas a diversos cultivos (1.595 hectáreas de tomate, 913 de pimiento, 549 de sandía, 479 de melón, 360 de pepino, 150 de berenjena, 116 de calabacín, 33 de judía).

Atendiendo al total de productores que emplean este método de cultivo sostenible en la Comunidad Autónoma andaluza, el registro de la pasada campaña asciende a 2.318 que, en global, reúnen 5.633 parcelas.

En cuanto al tejido productivo dedicado a este método, Andalucía cuenta actualmente con 39 Agrupaciones de Producción Integrada (2.300 productores, 4.145 hectáreas y 5.592 parcelas) y 18 productores individuales (52 hectáreas y 41 parcelas).

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.