Besana

 

Cooperativas apoya la coexistencia de planes de desarrollo rural estatal y autonómicos

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Julio de 2013
Redacción
Esta organización defiende el establecimiento de una estrategia para la mejora de la estructura productiva, la competitividad y la mejora de la comercialización.

La organización Cooperativas Agro-alimentarias de España ha valorado las medidas acordadas en la última Conferencia Sectorial de Agricultura, como la coexistencia de un programa en desarrollo rural nacional con los planes autonómicos, "ya que servirá para financiar la Ley de Integración Cooperativa".

En un comunicado, fuentes de esta organización se muestran satisfechas con este acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y las diferentes consejerías de Agrícultura de las comunidad autónomas, al igual que con la flexibilización en la transferencia de fondos entre programas autonómicos.

En cuanto al Programa Marco Nacional, Cooperativas defiende el establecimiento de una estrategia para la mejora de la estructura productiva, la competitividad y la mejora de la comercialización.

También aplaude el reconocimiento de las organizaciones de productores (OP) a todos los sectores, aunque espera que los criterios que se establezcan en la normativa nacional sean exigentes en cuanto a volumen y número de socios en coherencia con la ley de Integración Cooperativa.

También se muestra de acuerdo con que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) haya establecido un periodo transitorio para que los agricultores que perciban menos de 300 euros de ayudas puedan acordar fórmulas asociativas que les permitan agruparse y no perder dicho apoyo.

Que se tenga en cuenta el número de productores socios miembros de entidades asociativas para la aplicación del capping o limitación de las ayudas directas a 300.000 euros, es otra de las medidas que suscriben.

Respecto a los pagos acoplados, es favorable a que se tengan en cuenta a los sectores ganaderos más vulnerables, aunque cree necesario estudiar otras producciones vulnerables para introducir en el régimen de ayudas asociadas.

En cuanto al sector hortofrutícola, Cooperativas da prioridad al mantenimiento de los Programas y Fondos Operativos a través de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, pero reitera que existen distorsiones.

Señala la importancia de que la regionalización que se aplique tenga en cuenta la actividad productiva presente y no solo las referencias históricas.

Respecto al vino, recuerda que Cooperativas Agro-alimentarias solicitó que los 142,7 millones de euros del programa de apoyo al sector se incorporasen al sistema de ayudas previstas en la Organización Común de Mercado (OCM), precisamente porque el vino no iba a tener acceso al apoyo a las inversiones en desarrollo rural.

Martes, 25 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.