Besana

 

La Laguna de Fuente de Piedra, declarada Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Julio de 2013
Junta de Andalucía
El Consejo aprueba también el plan de ordenación de los recursos naturales de la reserva malagueña

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de la Reserva Natural de la Laguna de Fuente de Piedra (Málaga) como Zona de Especial Conservación (ZEC). La decisión eleva a 24 el número de espacios naturales andaluces que cuentan con esta figura europea de protección de la Red Natura 2000, cuyo objetivo es el mantenimiento y la recuperación de hábitats y especies de interés comunitario. El decreto de declaración incluye también el nuevo plan de ordenación de los recursos naturales de esta reserva malagueña, que alberga la segunda mayor laguna y el principal núcleo de nidificación del flamenco rosa en la Península Ibérica.

Tanto la declaración de ZEC como el plan mantienen la delimitación de la actual reserva, con una extensión de 8.663 hectáreas (1.475 correspondientes al núcleo de la laguna y el resto a la zona periférica de protección), así como el régimen de administración y gestión. Estas tareas corresponden a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, asistida por el Patronato en el que están representados los distintos agentes sociales, económicos, institucionales y locales.

El plan de ordenación de los recursos naturales, de vigencia indefinida, establece las normas para compatibilizar la preservación de los valores ecológicos de la ZEC con los usos y aprovechamientos del enclave. Los primeros se concentran principalmente en el núcleo de la laguna, mientras que la actividad económica se desarrolla en la zona periférica y consiste básicamente en agricultura de cultivos herbáceos (34% de la superficie), olivar de secano (34%) y olivar de regadío (13%).

De acuerdo con estas normas, en la zona de reserva sólo se autorizan actividades científicas y de investigación, educación ambiental, observación de la avifauna, recolección de recursos genéticos y aprovechamientos ganaderos cuando se consideren necesarios para el manejo de la vegetación lagunar. Por su parte, para la zona periférica el plan establece normas que aseguran la compatibilidad de los aprovechamientos agrícolas y turísticos a través de un régimen de autorizaciones y limitaciones de uso.

Además de la compatibilización de usos, el plan recoge también como objetivos los de mantener los procesos ecológicos de los recursos hídricos asociados a la laguna; restaurar los hábitats degradados o desnaturalizados; conservar las poblaciones de flora y fauna, y garantizar la protección del paisaje.

Aves acuáticas

La Laguna de Fuente de Piedra ocupa el centro de una cuenca endorreica de 15.350 hectáreas de extensión, repartida entre los municipios de Fuente de Piedra, Antequera y Campillos. Presenta como principal valor ecológico su gran diversidad de aves, con más de 230 catalogadas, principalmente acuáticas. Entre ellas destacan la malvasía cabeciblanca, la pagaza piconegra, la gaviota picofina, el chorlitejo patinegro y, sobre todo, el flamenco rosa. Esta última especie encuentra en los restos emergentes de las antiguas instalaciones salineras su hábitat de nidificación más relevante en el Mediterráneo Occidental y África noroccidental. El otro se sitúa en La Camargue (sur de Francia).

Junto con Doñana, el Torcal de Antequera y las sierras de Grazalema y de Cazorla, Segura y Las Villas, Fuente de Piedra fue uno de los primeros enclaves ecológicos andaluces en contar con un régimen de protección. Su declaración como reserva data de 1984. En 1987 fue también reconocida Zona de Especial Protección para las Aves y en 1989 se integró en la Red de Espacios Naturales de Andalucía.

Por sus valores ecológicos y su protección, la Laguna de Fuente de Piedra figura también en la lista de 195 espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000 y reconocidos desde 1992 como Lugares de Importancia Comunitaria por la Directiva de Hábitats, norma que también establece su declaración como ZEC.

Las 24 ZEC andaluzas declaradas son, junto con Fuente de Piedra, los espacios de Doñana y Sierra Nevada; las reservas naturales de las Lagunas del Sur de Córdoba (Zóñar, Amarga, Tíscar, Los Jarales, del Rincón y del Conde o Salobral), y 19 parques naturales: Cabo de Gata-Níjar y Sierra María-Los Vélez (Almería); Estrecho, Alcornocales, Bahía de Cádiz, Sierra de Grazalema, y La Breña y Marismas del Barbate (Cádiz); Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña y Montoro, y Sierras Subbéticas (Córdoba); Sierra de Baza, Sierra de Castril y Sierra de Huétor (Granada); Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva); Despeñaperros, Sierra de Andújar y Sierra Mágina (Jaén); Sierra de las Nieves (Málaga) y Sierra Norte de Sevilla. Asimismo, se incluye el Estrecho Oriental, zona marítima del Parque Natural del Estrecho gestionada por la Administración central.

La Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, donde se incluyen estos territorios, es una de las mayores de Europa, con 165 enclaves y casi 2,8 millones de hectáreas (el 30% de la superficie protegida en España). Andalucía es, además, la segunda comunidad autónoma española, después de las Islas Canarias, con mayor longitud de costa protegida (uno de cada tres kilómetros). En el ámbito internacional, Andalucía tiene reconocidas por la Unesco nueve de las 22 Reservas de Biosfera que hay en España, a lo que suma la consideración de Doñana como Patrimonio de la Humanidad.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.