Besana

 

Más de un centenar de profesionales nipones acuden a la final del ‘IV Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico en Japón’

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Julio de 2013
Extenda
El ganador de este año, en el concurso bienal que organiza Extenda desde el año 2007, ha sido Masamitsu Kizaki, del restaurante Marisquería Gozo Umeda
El ganador de este año, en el concurso bienal que organiza Extenda desde el año 2007, ha sido Masamitsu Kizaki, del restaurante Marisquería Gozo Umeda 
 
Un total de 111 profesionales del mundo de la gastronomía asistieron a la final del `IV Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico de Japón’, que se celebró en Osaka y Tokio, los días 25 y 27 de junio. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo organizó esta acción a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y en colaboración con la National Chef´s Association (AJCA), la HBA (Hotel Barmen´s Association) y la NBA (Nippon Bartenders´ Association).
 
En esta ocasión, en la final participaron 39 concursantes de diverso perfil entre  jefes de cocina, dueños de restaurantes, distribuidores y minoristas, importadores, y responsables de barra de bares que incorporan el jamón en sus recetas.
 
Asimismo, el ganador ha sido Masamitsu Kizaki, del restaurante Marisquería Gozo Umeda, con una puntuación de 248 puntos sobre 300, entre los resultados del examen teórico y práctico. El premio que recibe el galardonado es un viaje a Andalucía para conocer la dehesa y los sistemas de producción del jamón ibérico.
 
Este certamen bienal, que celebró por última vez el pasado año 2011, tiene como objetivo dar a conocer el origen, elaboración y corte del jamón ibérico, uno de los manjares más deliciosos y naturales de la gastronomía española, cuya producción se concentra en la zona suroeste de España, en gran parte en Andalucía.
 
Para el concurso se contó con la colaboración de las siguientes empresas andaluzas productoras de jamón ibérico que están presentes actualmente en el mercado japonés: Sanchez Romero Carvajal (5J), Consorcio de Jabugo y Hermanos Rodríguez Barbancho (Ibedul). 
 
Según los datos de Extenda, Japón es un mercado atractivo que representa la tercera economía mundial después de Estados Unidos y China, y posee una población tres veces superior a la española. Además, el consumidor nipón tiene un gran interés por los productos extranjeros y mantiene una capacidad adquisitiva muy alta, incluso épocas de crisis económica, ya que es un mercado que busca calidad, y en concordancia con ello está dispuesto a pagar precios muy altos por ella. 
 
Por otra parte, la carne de cerdo es la carne más consumida en Japón, y su importación aumentó en el 2012 un 3,3%. Esta acción está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.
 
Extenda, galardonada con el premio 'Takaishi-sho'
 
Extenda ha sido galardonada en 2010 con el premio 'Takaishi-sho', dedicado al desarrollo internacional, que concede la Asociación Japonesa de Cocineros (AJCA) como reconocimiento a la labor de internacionalización del jamón ibérico andaluz y sus técnicas de corte en el país nipón.
 
Este premio ha sido concedido a la Agencia de Promoción Exterior de la Junta de Andalucía ya que desde 2007, Extenda lleva a cabo diferentes campañas de promoción del jamón andaluz. Para ello, en los años pares se encarga de organizar seminarios teóricos y prácticos, y en los años impares, como el actual, celebra un concurso bienal para elegir al mejor cortador de jamón ibérico de Japón.
 
Exportaciones Agroalimentarias a Japón
 
Según los datos de Extenda, Andalucía exportó casi el doble de productos agroalimentarios y bebidas entre 2012 y 2011, con un incremento del 71,3%, con lo que ha pasado de 59,1 millones de euros a ventas de 101,3 millones de euros. Andalucía es de este modo la segunda comunidad tras Cataluña en ventas al país nipón. Asimismo en el primer trimestre de 2013 las exportaciones han crecido ya un 9%.
 
Por provincias, Cádiz (39,2 millones de euros) con el 38,7% y  un alza del +144,8% con respecto a 2011 lidera las ventas seguida de Sevilla, con 34,2 millones de euros y una subida del +61,7%. En cuanto a los productos exportados en primer lugar está el aceite de oliva con 46,5 millones de euros  (46% del total) y un aumento del 42,6% , en segundo lugar están los pescados y mariscos, con 26,7 millones de euros (26,4% del total) y un alza del 95,7%. 
 
En tercer lugar está la panadería 10,5 millones de euros (10,4% del total) que se han multiplicado por más de diez, seguida de los productos hortofrutícolas 8,3 millones de euros y un alza del +113,3% y los productos cárnicos que con 3,8 millones de euros  y un incremento del +10,8% está en quinto lugar. Las ventas de productos cárnicos en el primer trimestre de 2013 tienen ya un crecimiento del 70,6% con respecto al mismo trimestre de 2012 y alcanza los dos millones de euros. 
 
- See more at: http://www.extenda.es/web/opencms/extenda/noticias/noticia_0966.html#sthash.3MinkpNY.dpuf
El ganador de este año, en el concurso bienal que organiza Extenda desde el año 2007, ha sido Masamitsu Kizaki, del restaurante Marisquería Gozo Umeda 
 
Un total de 111 profesionales del mundo de la gastronomía asistieron a la final del `IV Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico de Japón’, que se celebró en Osaka y Tokio, los días 25 y 27 de junio. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo organizó esta acción a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y en colaboración con la National Chef´s Association (AJCA), la HBA (Hotel Barmen´s Association) y la NBA (Nippon Bartenders´ Association).
 
En esta ocasión, en la final participaron 39 concursantes de diverso perfil entre  jefes de cocina, dueños de restaurantes, distribuidores y minoristas, importadores, y responsables de barra de bares que incorporan el jamón en sus recetas.
 
Asimismo, el ganador ha sido Masamitsu Kizaki, del restaurante Marisquería Gozo Umeda, con una puntuación de 248 puntos sobre 300, entre los resultados del examen teórico y práctico. El premio que recibe el galardonado es un viaje a Andalucía para conocer la dehesa y los sistemas de producción del jamón ibérico.
 
Este certamen bienal, que celebró por última vez el pasado año 2011, tiene como objetivo dar a conocer el origen, elaboración y corte del jamón ibérico, uno de los manjares más deliciosos y naturales de la gastronomía española, cuya producción se concentra en la zona suroeste de España, en gran parte en Andalucía.
 
Para el concurso se contó con la colaboración de las siguientes empresas andaluzas productoras de jamón ibérico que están presentes actualmente en el mercado japonés: Sanchez Romero Carvajal (5J), Consorcio de Jabugo y Hermanos Rodríguez Barbancho (Ibedul). 
 
Según los datos de Extenda, Japón es un mercado atractivo que representa la tercera economía mundial después de Estados Unidos y China, y posee una población tres veces superior a la española. Además, el consumidor nipón tiene un gran interés por los productos extranjeros y mantiene una capacidad adquisitiva muy alta, incluso épocas de crisis económica, ya que es un mercado que busca calidad, y en concordancia con ello está dispuesto a pagar precios muy altos por ella. 
 
Por otra parte, la carne de cerdo es la carne más consumida en Japón, y su importación aumentó en el 2012 un 3,3%. Esta acción está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.
 
Extenda, galardonada con el premio 'Takaishi-sho'
 
Extenda ha sido galardonada en 2010 con el premio 'Takaishi-sho', dedicado al desarrollo internacional, que concede la Asociación Japonesa de Cocineros (AJCA) como reconocimiento a la labor de internacionalización del jamón ibérico andaluz y sus técnicas de corte en el país nipón.
 
Este premio ha sido concedido a la Agencia de Promoción Exterior de la Junta de Andalucía ya que desde 2007, Extenda lleva a cabo diferentes campañas de promoción del jamón andaluz. Para ello, en los años pares se encarga de organizar seminarios teóricos y prácticos, y en los años impares, como el actual, celebra un concurso bienal para elegir al mejor cortador de jamón ibérico de Japón.
 
Exportaciones Agroalimentarias a Japón
 
Según los datos de Extenda, Andalucía exportó casi el doble de productos agroalimentarios y bebidas entre 2012 y 2011, con un incremento del 71,3%, con lo que ha pasado de 59,1 millones de euros a ventas de 101,3 millones de euros. Andalucía es de este modo la segunda comunidad tras Cataluña en ventas al país nipón. Asimismo en el primer trimestre de 2013 las exportaciones han crecido ya un 9%.
 
Por provincias, Cádiz (39,2 millones de euros) con el 38,7% y  un alza del +144,8% con respecto a 2011 lidera las ventas seguida de Sevilla, con 34,2 millones de euros y una subida del +61,7%. En cuanto a los productos exportados en primer lugar está el aceite de oliva con 46,5 millones de euros  (46% del total) y un aumento del 42,6% , en segundo lugar están los pescados y mariscos, con 26,7 millones de euros (26,4% del total) y un alza del 95,7%. 
 
En tercer lugar está la panadería 10,5 millones de euros (10,4% del total) que se han multiplicado por más de diez, seguida de los productos hortofrutícolas 8,3 millones de euros y un alza del +113,3% y los productos cárnicos que con 3,8 millones de euros  y un incremento del +10,8% está en quinto lugar. Las ventas de productos cárnicos en el primer trimestre de 2013 tienen ya un crecimiento del 70,6% con respecto al mismo trimestre de 2012 y alcanza los dos millones de euros. 
 
- See more at: http://www.extenda.es/web/opencms/extenda/noticias/noticia_0966.html#sthash.3MinkpNY.dpuf

Un total de 111 profesionales del mundo de la gastronomía asistieron a la final del `IV Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico de Japón’, que se celebró en Osaka y Tokio, los días 25 y 27 de junio. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo organizó esta acción a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y en colaboración con la National Chef´s Association (AJCA), la HBA (Hotel Barmen´s Association) y la NBA (Nippon Bartenders´ Association).

En esta ocasión, en la final participaron 39 concursantes de diverso perfil entre  jefes de cocina, dueños de restaurantes, distribuidores y minoristas, importadores, y responsables de barra de bares que incorporan el jamón en sus recetas.

Asimismo, el ganador ha sido Masamitsu Kizaki, del restaurante Marisquería Gozo Umeda, con una puntuación de 248 puntos sobre 300, entre los resultados del examen teórico y práctico. El premio que recibe el galardonado es un viaje a Andalucía para conocer la dehesa y los sistemas de producción del jamón ibérico.

Este certamen bienal, que celebró por última vez el pasado año 2011, tiene como objetivo dar a conocer el origen, elaboración y corte del jamón ibérico, uno de los manjares más deliciosos y naturales de la gastronomía española, cuya producción se concentra en la zona suroeste de España, en gran parte en Andalucía.

Para el concurso se contó con la colaboración de las siguientes empresas andaluzas productoras de jamón ibérico que están presentes actualmente en el mercado japonés: Sanchez Romero Carvajal (5J), Consorcio de Jabugo y Hermanos Rodríguez Barbancho (Ibedul).

 Según los datos de Extenda, Japón es un mercado atractivo que representa la tercera economía mundial después de Estados Unidos y China, y posee una población tres veces superior a la española. Además, el consumidor nipón tiene un gran interés por los productos extranjeros y mantiene una capacidad adquisitiva muy alta, incluso épocas de crisis económica, ya que es un mercado que busca calidad, y en concordancia con ello está dispuesto a pagar precios muy altos por ella.

 Por otra parte, la carne de cerdo es la carne más consumida en Japón, y su importación aumentó en el 2012 un 3,3%. Esta acción está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.

 Extenda, galardonada con el premio 'Takaishi-sho'

Extenda ha sido galardonada en 2010 con el premio 'Takaishi-sho', dedicado al desarrollo internacional, que concede la Asociación Japonesa de Cocineros (AJCA) como reconocimiento a la labor de internacionalización del jamón ibérico andaluz y sus técnicas de corte en el país nipón.

 Este premio ha sido concedido a la Agencia de Promoción Exterior de la Junta de Andalucía ya que desde 2007, Extenda lleva a cabo diferentes campañas de promoción del jamón andaluz. Para ello, en los años pares se encarga de organizar seminarios teóricos y prácticos, y en los años impares, como el actual, celebra un concurso bienal para elegir al mejor cortador de jamón ibérico de Japón.

 Exportaciones Agroalimentarias a Japón

 Según los datos de Extenda, Andalucía exportó casi el doble de productos agroalimentarios y bebidas entre 2012 y 2011, con un incremento del 71,3%, con lo que ha pasado de 59,1 millones de euros a ventas de 101,3 millones de euros. Andalucía es de este modo la segunda comunidad tras Cataluña en ventas al país nipón. Asimismo en el primer trimestre de 2013 las exportaciones han crecido ya un 9%.

 Por provincias, Cádiz (39,2 millones de euros) con el 38,7% y  un alza del +144,8% con respecto a 2011 lidera las ventas seguida de Sevilla, con 34,2 millones de euros y una subida del +61,7%. En cuanto a los productos exportados en primer lugar está el aceite de oliva con 46,5 millones de euros  (46% del total) y un aumento del 42,6%    , en segundo lugar están los pescados y mariscos, con 26,7 millones de euros (26,4% del total) y un alza del 95,7%.

 En tercer lugar está la panadería 10,5 millones de euros (10,4% del total) que se han multiplicado por más de diez, seguida de los productos hortofrutícolas 8,3 millones de euros y un alza del +113,3% y los productos cárnicos que con 3,8 millones de euros  y un incremento del +10,8% está en quinto lugar. Las ventas de productos cárnicos en el primer trimestre de 2013 tienen ya un crecimiento del 70,6% con respecto al mismo trimestre de 2012 y alcanza los dos millones de euros.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.