Besana

 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebra la “Semana del aceite de Oliva Virgen Extra 2013”

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Julio de 2013
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Bajo el lema “El aceite pone el sabor” se realizarán distintas acciones promocionales para fomentar el consumo de este producto fundamental en la Dieta Mediterránea

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha iniciado ayer, con la entrega  de los premios al “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra campaña 2012- 2013” la Semana del aceite que, bajo el lema “El aceite pone el sabor”, se celebrará del 8 al 15 de julio. Esta iniciativa  tiene como objetivo fomentar el consumo de este alimento, estrella de nuestra gastronomía y componente fundamental de la Dieta Mediterránea.

Para ello se celebrarán en Madrid, Zaragoza, Teruel, Toledo y Albacete, distintas acciones promocionales para difundir los valores de este producto, junto con degustaciones de aceite.

EVENTOS DE LA SEMANA  DEL ACEITE DE OLIVA

Taller práctico de cata de aceite de oliva virgen extra 

El cocinero Alberto Moya y el técnico Juan Ramón Izquierdo, considerados dos de los más destacados expertos en Aceite de Oliva Virgen Extra de nuestro país, han dirigido, en la sede del Departamento una  cata especialmente orientada a los restauradores.

Durante la misma,  se ha ofrecido una introducción teórica seguida de una cata guiada de los cuatro aceites de oliva virgen extra ganadores del “Premio Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Campaña 2012- 2013” y una sesión de técnicas para su correcta utilización en restauración y hostelería, con degustación de alimentos elaborados con los distintos aceites.

Acciones de promoción en restaurantes y paradores

Desde el lunes 9 al sábado 13 de julio, en Ministerio ha organizado acciones de promoción en restaurantes y paradores para fomentar el conocimiento y consumo del Aceite de Oliva Virgen Extra entre los profesionales del sector y los consumidores. 

Tendrán lugar en 100 restaurantes de Madrid, Zaragoza, Teruel, Toledo y Albacete y 15 paradores distribuidos por todo el territorio nacional. En todos los puntos se ofrecerán degustaciones de los cuatro Aceites de Oliva Virgen Extra ganadores del “Premio Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles”, así como material informativo. 

Acciones de promoción en grandes superficies

A lo largo de la semana, se realizarán 18 acciones de promoción en grandes superficies de la Comunidad de Madrid, Zaragoza, Teruel, Toledo y Albacete. Gracias a las mismas, los consumidores conocerán las características y posibilidades de un ingrediente indispensable en sus cocinas  a través de degustaciones y material informativo.

Acciones de promoción en zonas turísticas

El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más representativos y valorados de la gastronomía española tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Con el objetivo de acercar a los turistas nacionales e internacionales sus aromas y sabores se ofrecerán degustaciones y material informativo desde del jueves 11 al sábado 13 de julio en la Estación de Atocha AVE.  

Todas estas acciones se enmarcan en las campañas que el Ministerio viene desarrollando, para dar a conocer los beneficios del consumo de nuestros productos de calidad, intentando así trasmitir a los consumidores sus características diferenciales e insustituibles.

UN PRODUCTO DE CALIDAD

El Aceite de Oliva Virgen Extra tiene cualidades, tanto analíticas como sensoriales que lo hacen único. Se obtiene directamente de las aceitunas y solo mediante procedimientos mecánicos. Su aroma y sabor reproduce los de las aceitunas de las que procede y contiene íntegros todos los atributos propios de este producto natural.

España es líder mundial, con una producción de 1.615.000 toneladas y 875.000 toneladas exportadas en la campaña 2011/2012. Los aceites de oliva españoles tienen una excelente calidad y pueden encontrarse en mercados de todo el mundo.

Desde el año 1985, con la entrada de España en la UE, las producciones se han multiplicado por 3, y las exportaciones por 9, esto se debe a la gran internacionalización de las empresas exportadoras españolas, con grandes inversiones en los mercados exteriores, y un gran esfuerzo por la mejora de la calidad producida y comercializada, así como por las campañas de promoción desarrolladas en los últimos años.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.