Besana

 

La venta de aceite ecológico aumentó un 17% en el último año

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Julio de 2013
Ecovalia
Córdoba representa el 49,04% del total del aceite envasado y el 83% en granel

Las cifras del último año, según datos aportados por 61 empresas a la Asociación Valor Ecológico, reflejan un aumento en las ventas de aceite de oliva virgen extra ecológico de un 16,06%, con respecto al 2011, según el balance presentado esta mañana por el presidente de la Asociación Valor Ecológico, Francisco Casero, en la Delegación Provincial del Gobierno de Córdoba.

Francisco Casero, presidente de Ecovalia, ha hecho balance de las últimas cifras de aceite junto con el subdelegado provincial del gobierno en Córdoba, Francisco Zurera, que ha dado la enhorabuena al sector ecológico por el crecimiento en las ventas y en superficie ecológica. En este sentido, Casero ha destacado el aumento registrado respecto a superficie, que en España se sitúa ya en 168.616 hectáreas, lo que supone un 31,1% del total mundial (542.489 hectáreas). La superficie registrada entre Córdoba, Sevilla y Jaén, supone más de un 70% del total de Andalucía, con 150 almazaras. Asimismo, esta comunidad concentra el mayor número de hectáreas de producción ecológica, seguida de Castilla la Mancha y Extremadura.

Con respecto a las cifras de venta, éstas han supuesto 11,5 millones de kilos vendidos, lo que representa un 17% de aumento con respecto al año anterior, y cuyo destino han sido 48 países diferentes. En este sentido, el presidente de la entidad ha destacado la importancia del crecimiento en la venta de aceite envasado, respecto al granel. En este sentido, ha afirmado que el sector ecológico sitúa las ventas en envasado en un 40% mientras en el sector convencional esta cifra se queda en menos de un 25%. Otro de los datos más significativos de este balance es el aumento en la venta de aceite a Estados Unidos (33,4%); China (71%) o  Japón (15%).

En esta misma línea, Casero ha destacado que nuestro país es el mayor demandante de aceite ecológico envasado, lo cual supone “un gran empujón” ya que aún se sitúa a la cola con respecto al consumo interno. Según los datos presentados, Suiza y Dinamarca encabezan la lista de países cuyo consumo ha crecido más en el último año,  aunque son Alemania, con 6.590 millones de euros, y Francia, con 3.756, los que siguen liderando la lista europea. En contraposición a este dato se encuentra España, que registra  unos 965 millones de euros al año, lo que supone unos 20 euros de consumo al año por persona, frente a los 177 de Suiza o los 162 de Dinamarca.

Francisco Casero ha puesto de manifiesto el futuro optimista del sector ecológico, y ha asegurado la calidad y el valor añadido que los productos ecológicos suponen, “Nuestro gran reto es dejar la máxima riqueza en nuestro pueblo”, ha asegurado. En este sentido, ha comentado que los aceites ecológicos aglutinan cada vez más cantidad de premios, y esto es un aval para el sector.

Por su parte, el subdelegado provincial del gobierno ha asegurado que desde la Junta de Andalucía se está poniendo en marcha el Tercer Plan por la Agricultura Ecológica, en el que ya está trabajando bajo tres líneas claves: la comercialización, la innovación y el apoyo a la exportación.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.