Besana

 

Adjudicada por 2,3 millones la explotación del Sistema Automático de las cuencas del Mediterráneo

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Agosto de 2013
Junta de Andalucía
La herramienta ofrece información puntual y en tiempo real de la situación de los principales cauces y embalses de la demarcación hidrográfica

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha adjudicado por un importe de 2,3 millones de euros el servicio de mantenimiento, explotación y renovación tecnológica del Sistema Automático de Información Hidrológica de la Red Hidrosur y de todas sus instalaciones. Esta actuación ha sido otorgada al grupo de empresas formado por ACT Sistemas SLU y Oficina Técnica de Estudios y Control de Obras SA, por un plazo de dos años con posibilidad de prórroga para otros 24 meses. Con esta iniciativa, que beneficiará a una población de 2,5 millones de habitantes, se pretende garantizar el funcionamiento de esta herramienta para la gestión de la información hidrológica de las cuencas del Mediterráneo, así como dar un mejor servicio a los diferentes usuarios de esta aplicación.

Este sistema, conocido como Red Hidrosur, ofrece información puntual y en tiempo real desde 1991 de la situación de los principales ríos de todas las zonas que integran la demarcación hidrográfica de las cuencas mediterráneas, aportando datos básicos para conocer la evolución de sus niveles y activar los mecanismos establecidos en los casos que sean necesarios. Este servicio informa también en tiempo real sobre el estado de los embalses, la pluviometría y de otros datos meteorológicos. Esta información se ofrece de forma pública y gratuita a todos los ciudadanos en la página web de la Red Hidrosur, a través de la cual se puede acceder a las bases de datos y consultar periodos concretos sobre alguna variable de interés.

La Red Hidrosur consta de más de un centenar de estaciones de medición, también denominadas estaciones remotas o puntos de control, que transmiten datos en tiempo real al centro de control. Estas estaciones se agrupan según su tipología: estaciones de embalses, repetidores de radio y estaciones de radio. Asimismo, de las 104 estaciones remotas existentes, en 103 se mide lluvia (en 17 de ellas lluvia y nieve), en 13 niveles de embalses, en 22 niveles de río y en 24 se miden varios parámetros meteorológicos como temperatura, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento, radiación solar, etc.

Por su parte, el sistema de comunicaciones está compuesto por una red primaria y una red secundaria, a través de las cuales se envían comandos y peticiones desde el centro de control a todas las estaciones y se reciben las respuestas (datos, estados, etc.) en el sentido contrario.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.