Besana

 

Consumo prevé realizar 410 inspecciones en establecimientos de hostelería de Andalucía

Versión para impresiónVersión PDF
12 de Agosto de 2013
Redacción
Se comprobarán aspectos como la existencia de las hojas de reclamaciones, la información y publicidad sobre precios y servicios, la emisión de facturas o justificantes de pago y las condiciones de seguridad e higiene

La Secretaría General de Consumo de la Junta han iniciado una campaña de inspección en restaurantes, autoservicios, cafeterías, bares, pubs y otros establecimientos de hostelería para comprobar si cumplen la normativa, lo que supondrá unas 410 actuaciones.

La iniciativa, que se enmarca en el calendario de campañas de la Junta y se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2013, viene justificada por la detección de irregularidades en la campaña del año anterior.

Los servicios provinciales de Consumo prevén realizar 410 inspecciones en las que comprobarán aspectos como la existencia de las hojas de reclamaciones, la información y publicidad sobre precios y servicios, la emisión de facturas o justificantes de pago y las condiciones de seguridad e higiene.

Las inspecciones se centrarán también en la prohibición de venta de tallas mínimas, y de productos pesqueros y mariscos en época de veda, la verificación de balanzas, los equipos de medida y el control de la venta y consumo de tabaco.

En la anterior campaña se realizaron un total de 525 actuaciones en 477 establecimientos que fueron objeto de inspección.

El resultado fue de 106 actas positivas por detectarse alguna irregularidad, que representan el 20,2% del total, y 66 expedientes sancionadores iniciados hasta la fecha que conllevan una sanción global por importe de 68.903 euros, siendo la media por expediente de 1.043 euros.

Los establecimientos con mayor número de irregularidades son los bares con un 43,4%, seguidos de los restaurantes (34,9%) y las cafeterías (21,7%).

Los principales incumplimientos fueron la falta de etiquetas que verifiquen el estado de las balanzas de peso (26,85%); la venta incorrecta por no indicar el peso o unidades en la expedición de productos de charcutería, moluscos y crustáceos (17%), la no indicación de los precios y la no exhibición de cartas de comidas y bebidas tanto en el interior como en el exterior de los establecimientos (12%).

Asimismo, el 10% de los establecimientos inspeccionados no dispone de hojas de reclamaciones; un 9% ofrecen productos pesqueros por debajo de la talla mínimas y un 5% ofrece facturas incompletas.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.