Besana

 

Dani García y Paco Roncero entre los cocineros del Congreso de Alta Cocina Andalucía Sabor

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Agosto de 2013
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
Participarán también en el evento otros cocineros de la Comunidad Autónoma que cuentan con una amplia trayectoria y éxito a nivel nacional como José Carlos García, Julio Fernández, Diego del Río, José Álvarez, Willy Moya, Joaquín Liria y Celia Jiménez.

El Congreso de Alta Cocina Andalucía Sabor se celebrará este año bajo el título “La tapa. Tradición e innovación en la cocina andaluza” entre los días 16 y 17 de septiembre, un año más, en el marco de la Feria Internacional Agroalimentaria de este mismo nombre.

La tradición y la innovación en los fogones será el objeto de este IV Congreso Gastronómico entre cuyos ponentes se encuentran tanto cocineros andaluces de reconocido prestigio como algunos de los chefs nacionales de referencia. Concretamente, el programa del congreso recoge a figuras como Dani García (Restaurante Calima**), propulsor de la internacionalización de la cocina andaluza con la reciente apertura de su restaurante Manzanilla en Nueva York; Paco Roncero (La terraza del casino**), gran defensor de la tapa a través de sus establecimientos “Estado Puro”; y Ángel León (Restaurante Aponiente*), galardonado recientemente con el Premio Nacional de Gastronomía.

Asimismo, también participarán en este evento otros cocineros de la Comunidad Autónoma que cuentan con una amplia trayectoria y éxito a nivel nacional como José Carlos García (Restaurante JCG*), Julio Fernández (Restaurante Abantal*), Diego del Río (Restaurante El Lago*), José Álvarez (Restaurante La Costa*), Willy Moya, Joaquín Liria y Celia Jiménez, primera mujer andaluza galardonada con una Estrella Michelín (2005). Sin olvidar la presencia de nuevos chefs que empujan con fuerza entre los que se encuentran, por ejemplo, Juan José Ruiz (Mejor Cocinero Novel de Andalucía 2009), Xanty Elías (nominado como restaurante revelación en la pasada edición de Madrid Fussión), Montserrat de la Torre, Manu Jara, Sergio Fernández, Curro Sánchez, Mario Ríos, Gonzalo Jurado y Juan Andrés Morilla.

Andalucía, descubridora del concepto ‘tapa’ en la restauración, apuesta a través de este evento gastronómico por la recuperación de la tradición mediante sus productos de siempre, reafirmando la compatibilidad de los valores más arraigados con una alta cocina innovadora y creativa. En este sentido, al Congreso de Alta Cocina Andalucía Sabor tiene entre sus fines últimos mostrar ambas realidades a través de la visión singular de cocineros y expertos culinarios, abriendo al mismo tiempo un debate y reflexión para posibilitar el desarrollo de la gastronomía del futuro desde la cocina de nuestros antepasados.

A la tapa se suman además en Andalucía Sabor los vinos de la región, que estarán representados en cada una de las actividades contempladas en el programa del nuevo auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) durante este evento gastronómico. Para ello, el evento contará con la participación de los sumilleres Rafael Bellido, vicepresidente de la Asociación de Sumilleres de Andalucía, y Pepe Ferrer, sumiller y periodista gastronómico.

Programa del congreso
Los productos de la dehesa y locales, las nuevas tecnologías en la tradición de la tapa, embutidos, conservas, escabeches, salazones o el aceite de oliva virgen extra serán los principales protagonistas de las distintas ponencias que recoge el congreso gastronómico.

La primera jornada, que se desarrollará bajo el lema “Recuperamos. El valor de la gastronomía tradicional”, tratará sobre los productos presentes en el recetario de tapas andaluzas, los platos de cuchara y los postres andaluces, algunos de ellos casi olvidados. En cuanto a productos, el programa recoge tres ponencias: sobre el queso andaluz y sus maridajes, sobre la aceituna de mesa, y sobre los productos pesqueros.

Por su parte, el día 17 de septiembre el congreso estará dedicado, bajo el título “Conservamos Innovando. La temporalidad y el aprovechamiento de los productos en la gastronomía andaluza”, a la importancia de conservar las recetas tradicionales apostando al mismo tiempo por la innovación.

El Congreso de Alta Cocina Andalucía Sabor se cerrará con la entrega de los premios del VII Congreso de Cocina Mediterránea.

Ediciones anteriores
Desde la primera edición de Andalucía Sabor International Fine Food Exhibition en 2007, Fibes ha acogido de forma paralela la celebración de un Congreso Internacional de Alta Cocina que en su primer año se desarrolló con el título "Tres culturas, Dos mares" diseñada a partir de los ejes geográficos y culturales del Mediterráneo.

En su segunda edición, “El nuevo descubrimiento”, el Congreso giraba en torno al intercambio cultural entre Andalucía y América, mostrándose en su programa toda la riqueza culinaria contemporánea del Nuevo Continente como punto central. En el caso de la tercera edición, “Una Odisea gastronómica. Viaje a la dieta mediterránea”, el evento buscaba estrechar los lazos con los sectores agroalimentario, agroindustrial, científico y hostelero apostando por la Dieta Mediterránea como modelo de desarrollo sostenible del medio rural.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.