Besana

 

Los hogares consumen 36,12 kilos de pan por persona y año

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Agosto de 2013
Redacción
El pan fresco/congelado es el que más se consume y supone el 84,2% del volumen de mercado

La Campaña 'Pan cada día' quiere ayudar a difundir la información remitida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), en la que se expone que el consumo de pan se ha incrementado en el último año móvil (abril 2012-abril 2013), ingiriendo 36,12 kilos por persona y año.

El MAGRAMA, ha analizado, en el marco del Panel de Consumo, la importancia del pan en la cesta de la compra de los hogares españoles, y la evolución de las tendencias en el gasto y el consumo de este producto. La industria panadera se muestra optimista con las nuevas cifras. En palabras de Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Panadería (ASEMAC) y miembro de la campaña 'Pan cada día': "esperamos que estos datos se mantengan positivos hasta finales de año e incluso crezcan en los próximos meses, para lo cual las empresas que componen la cadena trigo‐harina‐pan están intentado informar sobre  las propiedades beneficiosas de este producto  a los consumidores a través de la Campaña 'Pan cada día'".

De este estudio se desprende que los hogares españoles han incrementado en un 1,8% el consumo de pan durante los meses de mayo de 2012 a abril de 2013, con respecto al mismo periodo del año anterior. El volumen total de compra de pan, en sus distintas variedades, ha ascendido por tanto en ese periodo a 1.667.336.250 kilos.

Sin embargo, el gasto se ha mantenido estable, debido a que el precio medio de este producto se contrajo un 1,9%, lo que ha supuesto un gasto total de los hogares españoles de 3.903.011.500 euros.

Así, el consumo per cápita se situó en los 36,12 kilos por persona y año, constatándose que el presupuesto medio destinado a este producto ha supuesto el 5,75% del gasto destinado en los hogares a la alimentación.

Estos datos demuestran como "la industria del pan ocupa un lugar primordial en nuestra economía, no sólo por ser un producto básico y habitual en la dieta sino porque son miles las empresas y  decenas de miles los empleados que se dedican a este sector, y estos datos pueden ayudar a consolidarlas y hacer crecer el número de empleados", subraya Felipe Ruano.

CONSUMO POR VARIEDADES

La variedad de pan fresco/congelado es la más consumida en los hogares de España. En el periodo de mayo 2012 a abril 2013, supuso el 84,2% del volumen del mercado, habiendo aumentado su compra un 1,5% en relación al mismo período del año anterior. Este incremento se debe al aumento en el consumo del pan fresco integral que se incrementó en un 14,3% y del pan fresco sin sal que aumentó un 18,2%.

El 15,8% restante del pan consumido en el hogar, es de la variedad de pan industrial. En los últimos 12 meses, la compra de esta variedad se ha incrementado un 3,3%, registrándose crecimiento en el consumo de sus dos variedades: fresco con un aumento del 3,5% y seco que se ha incrementado en un 2,7%.

CANALES DE COMPRA

De acuerdo con los datos del estudio, se comprueba que más de cuatro de cada diez kilos de pan se adquieren en la tienda tradicional, habiéndose mantenido casi estable sus compras.

Los datos muestran también que el 51,2% del pan que se consume en el hogar se compra en el canal dinámico (Hiper + Super + Tda. Descuento) habiendo aumentado sus compras un 3,1%, en los últimos 12 meses, destacando sobre todo el incremento de los hiper (+6,9%) y de las tiendas descuento (+5,7%).

PERFIL DE LOS CONSUMIDORES

Según Felipe Ruano, "el mercado del pan es enorme, ya que lo componen los 44 millones de personas que conforman el país. Todos son consumidores potenciales y es muy difícil llegar a todos ellos con un mensaje único".

El perfil del consumidor intensivo de pan son hogares numerosos (más de cuatro personas), formados por parejas con hijos de edad media y mayores, al igual que las parejas adultas sin hijos, cuyo responsable de la compra tiene más de 50 años, no activa, y que vive en poblaciones pequeñas/medianas de hasta 10.000 habitantes.

Destaca el hecho que los hogares formados por adultos independientes, a pesar de no ser los consumidores más intensos, fueron los que más incrementaron su consumo per cápita en el último año móvil. Por Comunidades Autónomas, las más consumidoras de pan son: Navarra, Galicia y Castilla y León. Por el contrario, en Baleares y Madrid es dónde menos se consume este alimento.

"Desde 'Pan cada día', estamos trabajando para desmitificar todos aquellos prejuicios poco fundamentados que pueden frenar el consumo de este producto e intentar así conseguir que el consumidor incorpore el pan a todas sus comidas ya que es un producto muy saludable para cada momento del dia", afirma Felipe Ruano. Asimismo, 'Pan cada día' se espera que estos datos positivos se mantengan y para ellos se pretende incentivar el consumo de pan destacando las propiedades nutricionales que tiene este alimento.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.