Besana

 

Las Indicaciones Geográficas Protegidas Caballa y Melva de Andalucía aumentan su facturación en 2012

Versión para impresiónVersión PDF
22 de Agosto de 2013
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
Estas menciones de calidad aglutinan, respectivamente, el 31 y 48 por ciento del total de estos productos transformados en la Comunidad Autónoma

Las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) ‘Caballa de Andalucía’ y ‘Melva de Andalucía’ han incrementado su facturación en 2012 respecto al pasado año en un 3 y 1,4 por ciento, respectivamente, alcanzando los 13,45 millones de euros en el caso de la caballa y los 10 millones para la melva. Este aumento se debe a la revalorización experimentada en el mercado por estas conservas andaluzas con calidad diferenciada caracterizadas por estar elaboradas de forma artesanal.

El volumen de negocio de estas conservas andaluzas ha experimentado un crecimiento del 8 por ciento respecto a 2011, destacando el peso de la melva y la caballa en cuanto al total de estos productos comercializado en la Comunidad Autónoma durante el pasado año.

En concreto, la caballa aglutina el 60 por ciento de las conservas vendidas en 2012 alcanzando las 6.501 toneladas y correspondiendo el 31 por ciento a los productos amparados por la IGP ‘Caballa de Andalucía’. Por otra parte, la melva transformada en la Comunidad Autónoma supone el 21 por ciento de los productos de segunda gama introducidos en el mercado durante el pasado año. De las 2.265 toneladas a las que asciende el peso global de este alimento, el 48 por ciento está protegido por la mención de calidad ‘Melva de Andalucía’ (1.094 toneladas).

En lo que respecta a otras conservas comercializadas en 2012 destacan como novedades los productos de segunda gama a base de gula y, atendiendo a la revalorización experimentada en este mismo período, las conservas de caviar. En 2012 ha aumentado la producción de éstas últimas en un 20 por ciento del tonelaje (dos toneladas el pasado año) y en un 25 por ciento en cuanto a su facturación (dos millones de euros en 2012). Por otra parte, el valor de las conservas de cangrejo en el mercado se ha incrementado en un 22 por ciento respecto a 2011, alcanzando los 3,14 millones de euros a finales del pasado año.

La industria transformadora de productos pesqueros de Andalucía ha transformado durante 2012 un total de cerca de 40.300 toneladas por valor de casi 250 millones de euros. De este montante, el valor de las conservas andaluzas ha superado en el pasado año los 79 millones de euros, una cantidad relativa a la comercialización de 10.829 toneladas de estos alimentos de segunda gama.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.