Besana

 

Técnicos de la Junta eliminan una población de alga invasora en el litoral del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Agosto de 2013
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
Los trabajos para eliminar esta planta exótica se han realizado en el marco del proyecto Life Posidonia

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha erradicado una población incipiente del alga invasora Caulerpa racemosa, detectada a 24 metros de profundidad del litoral de la localidad almeriense de Punta Javana, una de las reservas integrales del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Los trabajos para eliminar esta especie exótica se han realizado a través de proyecto Life-Posidonia Andalucía, en el que se incluye un conjunto de actuaciones entre las que destaca el seguimiento y control de especies de macroalgas exóticas invasoras en las praderas de Posidonia oceánica.

Una vez detectada la mancha del alga invasora los técnicos de la Consejería señalizaron la zona y realizaron las labores de erradicación con un aspirador submarino de boca muy pequeña y un colector de malla ultrafina, para extraer todas las plantas sin riesgo de escape. Los últimos controles realizados para conocer el estado actual de la invasión de Caulerpa racemosa han puesto de manifiesto que ya no hay presencia de esta especie.

El incremento de especies exóticas en aguas europeas es continuo siendo especialmente relevante en el mar Mediterráneo, considerado como un punto caliente de macroalgas marinas exóticas. Aunque se conocen varios cientos de especies marinas invasoras en Europa, en Andalucía no pasan de la veintena.

El alga, considerada como una de las 10 especies con mayor carácter invasor en Europa, llegó a las costas andaluzas en 2008, donde se está extendiendo rápidamente. Esta especie tropical entró por el Canal de Suez, y se conoce desde 1926 en el Mediterráneo, en Túnez, aunque hasta los años 90 del siglo XX no tuvo carácter invasor. Desde entonces, se ha extendido por la cuenca oriental, por las costas italianas y españolas, incluidas Cataluña, Baleares y las Comunidades de Valencia y Murcia, para llegar a Andalucía hace ya cinco años.

Muchas de las Áreas Marinas Protegidas de Andalucía se han visto afectadas por la introducción de especies exóticas invasoras como ha ocurrido en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de los Fondos Marinos del Levante Almeriense, donde en 2008 se detectó la presencia del alga Caulerpa racemosa.

El mayor problema de gestión de especies invasoras es la enorme dificultad de su erradicación, una vez que se han asentado y extendido en una zona determinada. En el medio marino, las barreras entre zonas o ecosistemas no son tan marcadas como en tierra, por lo que la flora y la fauna pueden avanzar con facilidad y cubrir grandes distancias gracias a las corrientes. La erradicación temprana de Caulerpa racemosa en la reserva de Punta Javana, pone de manifiesto que la detección precoz y una rápida respuesta pueden ser eficaces para combatir el avance casi imparable de las especies invasoras.

La caulerpa es una especie invasora que pone en peligro la buena salud de nuestras praderas de posidonia oceánica, las cuales ofrecen numerosos beneficios a la sociedad tanto desde el punto de vista ecológico como socioeconómico. Así, la existencia de estas extensiones de posidonia evitan la erosión de las playas, crían alevines de numerosas poblaciones de peces que después se pescan, etc.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.