Besana

 

El acuerdo UE-Marruecos provoca un reajuste en el tradicional calendario hortofrutícola español

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Septiembre de 2013
COAG
La entrada masiva y sin control de producto marroquí en los meses que permite el acuerdo (de octubre a abril), ha obligado los agricultores españoles a adelantar parte de la competitiva campaña de otoño a los meses de verano

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha participado durante los dos últimos días en el Comité Mixto Hispano-Marroquí celebrado en Casablanca para  reclamar el estricto cumplimiento del acuerdo agrícola UE-Marruecos como la vía más eficaz para garantizar un correcto funcionamiento del mercado. “El ministro Arias Cañete y su homólogo marroquí han convertido este foro en un "besamanos" improductivo que pasa factura a las rentas del sector y destruye empleo en las regiones productoras. No entendemos  por qué el Ministro vuelve a insistir en la convocatoria unilateral de estas cumbres, máxime cuando no cuenta con el visto bueno del sector. Necesitamos menos fotos con la oligarquía marroquí y más contundencia en la defensa de la agricultura española”, ha subrayado Andrés Góngora, responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG.

COAG considera que con este tipo de cumbres lo único que se consigue es que Marruecos logre respaldo en sus pretensiones de obtener una situación privilegiada en el contexto de la UE, como ya se ha planteado con la posibilidad de acceder a fondos de desarrollo rural comunitarios o con el Estatuto Avanzado.

Tras apenas dos campañas desde su entrada en vigor, los primeros efectos del acuerdo agrícola UE-Marruecos ya son visibles: reajuste en los calendarios de comercialización europea y pérdida de rentabilidad. La entrada masiva y sin control de producto marroquí en los meses que permite el acuerdo (de octubre a abril),  ha obligado a los agricultores españoles a adelantar una parte de la competitiva campaña de otoño a los meses de verano. Las cifras así lo constatan. Las exportaciones españolas de tomate, calabacín, berenjena y pepino en julio y agosto han aumentado considerablemente en las últimas dos campañas:

 

 Julio 2008

Julio 2013

% Incremento

Tomate

19.236 TM

25.890

26%

Calabacín

2.716

4.802

44%

Berenjena

2.248

3.598

38%

Pepino

2.538

5.614

55%

 

 

 Agosto 2008

Agosto 2012*

% Incremento

Tomate

16.286 TM

25.117

36%

Calabacín

1.782

4.781

63%

Berenjena

1.726

3.242

61%

Pepino

2.130

6.456

68%

Fuente: elaboración propia a partir de datos de Aduanas. No están publicados los datos de agosto de 2013.

Pero también está afectando a otros países europeos, como es el caso de Holanda, que están alargando sus calendarios de producción a octubre e incluso noviembre, meses en los que nunca habían tenido presencia relevante en los mercados. Además, la rentabilidad de las producciones es cada vez más ajustada, ya que la distribución continúa presionando los precios a la baja, alegando mejores ofertas de nuestro competidor alauita, y los costes de producción no hacen más que crecer.

“Reinventarse o morir. Marruecos, incumpliendo volumen y precios,  inunda el mercado europeo en esas fechas y hunde las cotizaciones en origen. No podemos competir en igualdad de condiciones con unos costes de producción muy bajos en base a unas condiciones laborales, sociales y medioambientales que en la UE están prohibidas desde hace años. Es paradójico, la UE abre las puertas a Marruecos y, lejos de exigir que su producción se adapte a nuestra normativa, son los agricultores europeos los  que se ven obligados a adaptarse a su calendario para sobrevivir”, ha argumentado Góngora.

 

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.