Besana

 

Asaja-Almería alerta del incremento del “rizado de la hoja” en los principales productos hortícolas de la provincia

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Septiembre de 2013
Asaja
Calabacín, pepino, tomate y pimiento están siendo afectados por esta patología, por lo que desde esta organización aconsejamos no correr riesgos y asegurar la cosecha

Aumenta la inquietud estos días entre los agricultores debido al incremento de la presencia en las principales zonas productoras de la provincia del llamado  “rizado de la hoja”.Esta Organización Agraria alerta de que esta situación se está produciendo en calabacín y pepino en toda la provincia pero con mayor incidencia en el Poniente al ser ésta la principal zona de producción, en el caso de tomate en toda la provincia pero en especial en su mayor zona de expansión como es el campo de Nijar y Almería, y en cultivos de pimiento en el Poniente, si bien en estos últimos casos estamos hablando de tipos de “rizado de la hoja” ya conocidos anteriormente por los agricultores.

Por este motivo desde ASAJA-Almería se ha lanzado un llamamiento al agricultor para que extreme las precauciones y evite la presencia de mosca blanca y pulgón, trasmisores de esta patología. De hecho, los servicios técnicos de la organización están atendiendo  las numerosas peticiones de información que estos días llegan de todos los rincones de la provincia, asesorando al agricultor y visitando las explotaciones.

Además desde esta Organización Agraria recomendamos al agricultor que no se la juegue y ponga en marcha todos los mecanismos a su alcance para que en el caso de no poder evitar esta afección que provoca menor rendimiento de cultivo pueda mitigar los daños y pérdidas económicas, y por este motivo aconsejamos que realicen el seguro a la cosecha ya que presenta cobertura para este tipo de daño.

Recordemos que el seguro creciente para hortícolas bajo cubierta está en su recta final del período de contratación, por lo que los agricultores pueden ponerse en contacto con los servicios técnicos de ASAJA para poder asegurar con garantías el cultivo, ofreciendo además la posibilidad de financiar el coste de las pólizas para con ello fraccionar el pago de las mismas.

Insistimos en que es muy importante que los agricultores estén bien informados sobre las coberturas y las garantías del seguro agrario, animando al agricultor a que siempre se asesore con personal técnico especializado y que conozca bien el seguro y nuestras producciones antes de contratar cualquier póliza que con posterioridad no presentara las  coberturas deseadas.

Además, el seguro agrario es por el momento la única herramienta con la que el agricultor puede contar en caso de adversidades climatológicas, y en el caso del seguro para hortícolas bajo cubierta con la posibilidad de asegurar la plantación ante el riesgo de virosis y heladas, lo cual puede contribuir a una mayor tranquilidad para abordar la campaña.

 

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.