Besana

 

Carlos Cabanas demanda el diseño de nuevas herramientas en el ámbito comunitario para anticipar y reaccionar ante posibles dificultades en el mercado

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Septiembre de 2013
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Defiende, como primera medida, “la realización de un seguimiento pormenorizado del sector lácteo”, que incluya también datos relativos a costes y márgenes

El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha defendido “la necesidad de desarrollar, en al ámbito comunitario, nuevas herramientas para anticipar y reaccionar ante posibles dificultades de mercado”. Así lo ha manifestado en su intervención en la Conferencia sobre “Desarrollo del sector lácteo más allá de 2015” que, organizada por la Comisión Europea, se ha celebrado ayer en Bruselas.

Cabanas ha subrayado la conveniencia de disponer de sistemas que permitan detectar cualquier desequilibrio de mercado y actuar de manera ágil ante posibles complicaciones en el sector. Para ello, ha defendido como  primera medida “la realización de un seguimiento pormenorizado del sector lácteo”, no basado únicamente en los parámetros relativos a precios y volúmenes, sino que incluya también datos relativos a costes y márgenes.

También ha apostado por el desarrollo de  instrumentos de gestión de crisis  “capaces de responder ante problemas de márgenes”. En esta línea, ha propuesto la posibilidad de explorar programas basados en la protección de márgenes. 

El Director General ha reiterado la importancia del desarrollo pleno del “paquete lácteo” con los contratos entre productores y compradores de leche y la constitución de Organizaciones de Productores fuertes, “como instrumentos clave para la monitorización y gestión del mercado”, incluso en las situaciones de crisis. En este ámbito ha resaltado también la importancia de seguir avanzando en el desarrollo de medidas relacionadas con la mejora del funcionamiento de la cadena de valor “que impliquen a todos los eslabones de la cadena”. 

Para ello Cabanas ha animado a la Comisión europea a continuar examinando y profundizando en las diferentes ideas a través de grupos de trabajo específico, “con el fin de tener diseñados instrumentos específicos para responder a los desafíos a los que se enfrentará el sector lácteo europeo en un horizonte sin cuotas”. 

PLATAFORMA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

La Conferencia, organizada por la Comisión Europea, se ha planteado como una plataforma para analizar la situación y realizar un intercambio de  opiniones, y presentar propuestas acerca de la necesidad de establecer instrumentos adicionales de apoyo al sector, tras la próxima desaparición del régimen de cuota láctea el 1 de abril de 2015. 

A ella han sido invitados los representantes de los Estados Miembros, así como miembros del Parlamento Europeo, representantes sectoriales y de la sociedad civil.

En este marco se ha presentado el estudio, encargado por la Comisión Europea a una consultora, y realizado por seis expertos en torno a dos temas principales: equilibrio de mercado y competitividad y  producción láctea sostenible. También se ha invitado a los representantes europeos de las organizaciones sectoriales (COPA-COGECA), de los productores europeos (EMB) y de la World Organization for Agriculture (MOMAGRI) a que expongan sus puntos de vista en la conferencia. 

La inauguración de la misma ha corrido a cargo del comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, que en su intervención ha repasado las últimas modificaciones legislativas de importancia para el mercado lácteo europeo como el “paquete lácteo” y la reciente reforma de la PAC. También ha expuesto la importancia del debate suscitado, para disponer de nuevas ideas sobre las que seguir trabajando en los próximos meses con el fin de proponer, en su caso, instrumentos adicionales de apoyo a este importante sector.

El comisario ha recordado también que el informe de conclusiones que se elabore tras la conferencia permitirá abrir un debate político con los Ministros de Agricultura de los 28 y con el Parlamento Europeo.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.