Besana

 

La D.O.P. Estepa y la Escuela de Hostelería de Sevilla impulsan la internacionalización del virgen extra

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Septiembre de 2013
Redacción
A través de cursos de gastronomía para alumnos de diferentes países, en los que se da protagonismo al virgen extra, ambas entidades pretenden impulsar la internacionalización del producto

La Denominación de Origen Estepa y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, que han colaborado durante los últimos años en la difusión de la cultura del aceite, están impulsando ahora la internacionalización del aceite de oliva virgen extra gracias a cursos de gastronomía para alumnos procedentes de diferentes países.

El objetivo principal de estos cursos es acercar a los alumnos, llegados principalmente de Brasil, Méjico y Colombia, la gastronomía española dando protagonismo al aceite de oliva virgen extra en todos los platos y para sus diferentes usos (crudo,frituras,...).

Además, los alumnos tienen la oportunidad de conocer cómo se cata un aceite y las cualidades con las que tiene que contar para ser considerado virgen extra. En cada una de los cursos con alumnos de procedencia internacional se ofrece a los asistentes unas pautas para que puedan realizar en su propia casa una cata y valorar la calidad del aceite que están comprando.

José Carlos Sánchez, Responsable de Comunicación de la Denominación de Origen Estepa, mantuvo ayer un encuentro con los alumnos y les explicó el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra y cuáles son las exigencias de la entidad a la hora de certificar el producto.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar los aceites amparados por la D.O.P.Estepa (Hojiblanco, Arbequino, Selección y Estepa Virgen) y ver las diferencias que hay entre ellos.

Todos ellos mostraron su grata sorpresa al comprobar las cualidades organolépticas (frutado, amargo y picante) que pueden detectarse a través de la cata de aceite de oliva virgen extra.

La Denominación de Origen pretende, a través de la colaboración con la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, seguir impulsando la cultura del aceite tanto en alumnos de procedencia nacional como entre los que llegan de diferentes países del mundo donde, actualmente, se está consiguiendo el aumento del consumo del virgen extra.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.