Besana

 

Olivar de Segura lidera el proyecto de I+D Activeolive

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Septiembre de 2013
Redacción
ACTIVEOLIVE es uno de los 41 proyectos aprobados en la convocatoria FEDER - INNTERCONECTA Andalucía en el que participan empresas líderes del sector agroalimentario andaluz e industria auxiliar, así como centros de investigación relacionados con estos sectores

Olivar de Segura es el líder del proyecto de I+D ACTIVEOLIVE, financiado por la convocatoria FEDER-INNTERCONECTA gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que tendrá como objetivo el establecimiento de sinergias entre el sector del olivar y el aceite de oliva y otros sectores agroalimentarios y de la industria auxiliar, basadas en la sostenibilidad y en la mejora de la competitividad de los sectores involucrados. Olivar de Segura, cuarta en el ranking de ventas de aceite de oliva virgen en nuestro país, trabajará en colaboración con otros socios procedentes de diferentes provincias y sectores andaluces: Abelló Linde, Bandesur, Plastienvase, Esteros de Canela y Miguel García Sánchez e Hijos, SA. Además en el proyecto también participan los centros tecnológicos andaluces CITOLIVA (Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite), promotor de esta iniciativa, CTAQUA, (Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía), TECNOVA (Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar de la Agricultura) y ANDALTEC (Centro Tecnológico del Plástico), así como la Universidad de Cádiz (UCA). Su ejecución supondrá una inversión de más de 2M€, de los cuales, casi el 50% se corresponde con la aportación de fondos FEDER.

En total han sido 41 los proyectos aprobados en la resolución provisional de esta ayuda, gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en colaboración con la Junta de Andalucía, que pretende impulsar la I+D regional a través de grandes proyectos tecnológicos e industriales con proyección internacional, en la que participarán 166 empresas y 154 grupos de investigación. A la convocatoria se presentaron 100 propuestas de proyectos de I+D en las que participaron 463 empresas y 367 organismos de investigación.

Olivar de Segura inicia una nueva e importante etapa clave en su trayectoria empresarial, liderando este proyecto de investigación que tiene entre otros objetivos el estudio exhaustivo de determinados compuestos naturales presentes en los aceites y los subproductos de su producción, procedentes de los olivares de montaña de la Sierra de Segura.

De esta manera esta Cooperativa Andaluza quiere dar a conocer la alta calidad de sus aceites apostando por la I+D+I para poder aprovechar su potencial y el de los subproductos del olivar ayudando así a la protección del medio ambiente.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.