Besana

 

Andalucía aprueba los requisitos para que el cultivo de lechuga se identifique como producción integrada

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Octubre de 2013
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
El BOJA publica el reglamento específico para esta modalidad de explotación al aire libre

A partir de hoy entra en vigor el Reglamento Específico de Producción Integrada de Andalucía de lechuga al aire libre, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

El nuevo Reglamento introduce para el cultivo de la lechuga, el conjunto de prácticas obligatorias, prohibidas y recomendadas para cada una de las prácticas que se llevan a cabo durante todo el ciclo del cultivo; de esta forma, con el cumplimiento de dichas prácticas, se estará en disposición de obtener la certificación para poder usar el logotipo de calidad de producción integrada de Andalucía.

Otra de las aportaciones significativas de este tipo de norma consiste en el establecimiento de las sustancias activas con un uso permitido en el cultivo, así como los umbrales de tratamiento, para un uso adecuado de las mismas y un mayor respeto al medio ambiente y a la salud humana.

La Producción Integrada supone una apuesta por la producción sostenible, reduciendo el empleo de factores externos y conjugando la conservación del medio ambiente con la economía de las explotaciones y las exigencias en materia de calidad y seguridad alimentaria. Al mismo tiempo, estas técnicas racionalizan el aprovechamiento de los recursos naturales, reducen y optimizan la utilización de productos químicos y reducen la erosión del suelo mejorando la fertilidad, además de potenciar la actividad conservadora del medio rural y del paisaje.

Por otro lado, se resalta también la importancia de la adopción de los métodos de Producción Integrada en relación con el cumplimiento de la nueva normativa europea para el uso sostenible de fitosanitarios, que obliga a partir del 1 de enero de 2014 a aplicar la Gestión Integrada de Plagas (GIP) en todas las superficies agrícolas. Así, conforme al Real Decreto 1311/2012 que desarrolla en España la Directiva de Uso Sostenible de Fitosanitarios, los agricultores que aplican estas técnicas de cultivo cumplen a día de hoy con dichos requisitos.

Producción Integrada en Andalucía

La superficie en producción integrada en Andalucía está creciendo año tras año, alcanzando actualmente más de 505.000 hectáreas cultivadas. Las provincias que mayor superficie cuentan son Sevilla (194.000 hectáreas), Granada (87.300 hectáreas) y Jaén (70.468 hectáreas). Por cultivos, las mayores superficies se concentran en olivar (332.500 hectáreas), algodón (52.700 hectáreas) y trigo duro (51.200 hectáreas).

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.