Besana

 

Anamar considera que el acuerdo pesquero con Mauritania debe ratificarse "por coherencia"

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Octubre de 2013
Redacción
El convenio con Mauritania, suscrito en 2012 que afecta a unos 60 barcos, de los que 25 tienen base en Huelva, estableció condiciones restrictivas para la flota española

La Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Marisco (Anamar) considera que el acuerdo pesquero con Mauritania, que votará hoy el pleno del Parlamento Europeo (PE), en Estrasburgo (Francia), debe ratificarse "por coherencia".

El presidente de Anamar, Ángel Muriel, ha indicado que "no parece lógico ni razonable" la postura que han elegido el Gobierno central y la Xunta de Galicia de tratar de convencer a los eurodiputados contra la ratificación del acuerdo.

Muriel ha especificado que es cierto que el acuerdo excluye a los cefalopoderos, que se concentran en Galicia y Canarias, pero "hay otra parte de la flota gallega que sí que pide la ratificación". "Se ha batallado lo más posible durante más de un año y Mauritania no va a incluir estos barcos, pero intentar que no se ratifique el acuerdo supondría un perjuicio para todos", ha manifestado.

El presidente de Anamar ha recordado que "ya nos hemos comido año y pico de la vigencia de este convenio sin faenar y que en breve, en junio de 2014, habrá que empezar a negociar su renovación; entendemos que ha de ser ahí donde habrá que volver a insistir en la inclusión de los cefalopoderos", ha dicho.

En su opinión, la no ratificación del acuerdo podría suponer incluso un "impedimento" para la posible renovación para el año próximo: "Tenemos pensado reincorporarnos a principios de noviembre y, si no se ratifica, no sólo seguiremos perjudicados nosotros, sino que hay flota española allí faenando que tendría que salirse". Por ello, ha aseverado que la postura de Anamar es "clara" y cree que "por coherencia", en este momento, debe de salir adelante la ratificación del acuerdo.

El convenio con Mauritania, suscrito en 2012 que afecta a unos 60 barcos, de los que 25 tienen base en Huelva, estableció condiciones restrictivas para la flota española, tales como la exclusión de los cefalopoderos (pulpo) -lo que afecta a Galicia y Canarias- y limitaciones a los marisqueros, lo que perjudicó a los andaluces, que se retiraron de allí.

Pero en septiembre hubo una reunión entre la UE y Mauritania, en Nuakchot, en la que se consiguieron avances para una parte de la flota, como la marisquera, mientras que la situación de los cefalopoderos se mantuvo.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.