Besana

 

ASA-Andalucía desarrollará un mapa interactivo para el seguimiento al día de la depuración con la colaboración de las empresas andaluzas del agua

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Octubre de 2013
Redacción
Las obras hidráulicas pendientes y declaradas de interés general “pueden mover más de 2.000 millones de euros y generar más de 30.000 empleos entre directos e indirectos en Andalucía, lo cual hace aún más interesante este proyecto de Mapa Interactivo”

ASA-Andalucía, Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, ha mantenido en la sede de Aljarafesa situada  en Tomares, una reunión de trabajo con más de 50 empresas andaluzas  del sector del agua, miembros de la Asociación, para comenzar con el innovador proyecto de creación de un Mapa Interactivo de Depuración de Andalucía, denominado MA DE in ASA, que permitirá conocer la situación real del sector de la depuración en Andalucía.

ASA-Andalucía, como Agrupación Empresarial Innovadora, presentó este proyecto al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que aprobó y ha contado con  financiación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto consiste en el desarrollo de una herramienta TIC que, de forma “dinámica e interactiva, sea útil, por un lado, a cada empresa andaluza gestora del ciclo integral urbano del agua como herramienta indicadora de su gestión y, por otra parte, para la sociedad en general, pues con la información global del sector del agua servirá de medio para trasladar a la opinión pública, y en particular a  las administraciones, las obligaciones técnicas, jurídicas y económicas a las cuales éstas infraestructuras hídricas están constantemente sujetas y en evolución”, explicó Antonio Jiménez, portavoz y adjunto a la presidencia de ASA-Andalucía.

Se trata, en definitiva, de un Mapa Interactivo de la Depuración en Andalucía “que pretende convertirse en una herramienta de referencia que permita el acceso a la información del sector de la depuración en Andalucía, puntos de vertidos y desagües y normativa aplicable al medio receptor, con el fin de agilizar la gestión de las empresa gestoras del ciclo de la depuración”, manifestó Antonio Jiménez. “Dicha herramienta estará alojada en el portal web de ASA-Andalucía, a disposición de las empresas andaluzas del ciclo integral del agua, y la información global estará a disposición de toda aquella persona interesada”, añadió.

Por lo que respecta a la Comunidad Autónoma Andaluza, en la actualidad aproximadamente un tercio de la población andaluza -cerca de 3 millones de andaluces-  no cuenta con una correcta infraestructura de depuración urbana. Por otra parte, la relación de obras hidráulicas declarada de interés general en el Consejo de Gobierno del 26 de octubre de 2010 recogía un total de 680 actuaciones, en 550 municipios de todas las provincias Andaluzas, valoradas en torno a los 1.800 millones de euros.

Es decir, “se prevé que estas obras pueden mover más de 2.000 millones de euros, y generar más de 30.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, lo cual hace aún más interesante este proyecto de Mapa Interactivo” –matizó el portavoz y adjunto a la presidencia de ASA-Andalucía.

“Podemos concluir que en Andalucía aun tenemos pendiente la proyección y construcción de las infraestructuras necesarias en materia de depuración de aguas residuales para dar cumplimiento a las exigencias de la Directiva Marco del Agua, aprobada por el Parlamento Europeo en octubre del 2000, que obliga a establecer un marco de protección para todas las aguas antes de 2015, siendo nuestro objetivo principal el  vertido cero”, puntualizó Antonio Jiménez. 

En definitiva, el principal objetivo de esta herramienta es trasladar el conocimiento técnico, jurídico y financiero del complejo mundo del ciclo integral del agua, en sus diferentes fases,  a todas las pequeñas y medianas empresas y demás interesados.

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.