Besana

 

Castillo de Canena destaca la reacción tan positiva de EE.UU. hacia el aceite español

Versión para impresiónVersión PDF
7 de Octubre de 2013
Redacción
Los aceites de Castillo de Canena -Premio Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria 2012- ya están en 42 mercados

La fundadora de Castillo de Canena, Rosa Vañó, ha destacado que "sorprende la reacción tan positiva y tan bonita hacia los productos y aceites españoles" en EE.UU. y ha instado al sector a "apostar por este mercado con tesón", porque, a pesar de que "no es fácil", representa "una gran oportunidad".

EE.UU. "reacciona bastante bien" a los aceites gourmet o "premium" de esta firma jiennense fuertemente internacionalizada, según Vañó, quien ha reconocido que "es un mercado por el que yo siempre he apostado" y que "tiene muchísimas cosas que decir".

En declaraciones en el transcurso del salón Millesime, donde la empresa contó con expositor propio, Vañó ha detallado que los aceites de Castillo de Canena -Premio Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria 2012- ya están en 42 mercados.

Tiene grandes expectativas por seguir creciendo en el exterior y, pese a los difíciles momentos actuales, considera que "la crisis hay que sortearla con esfuerzo, optimismo y con compromiso". "Trabajo y un buen producto son claves de éxito" en su opinión.

Según ha subrayado, los productos de esta empresa tienen aceptación en destinos exóticos y "divertidos", pero los que realmente son "de calado" son los europeos y Japón, además de EE.UU., mientras otros países plantean más incertidumbres y una propuesta a largo plazo, entre ellos, China. "No podemos pretender" que los chinos sustituyan la salsa agridulce del rollito de primavera por un aceite de oliva de alta gama, porque supone un gran cambio gastronómico para ellos, ha reconocido, pero augura que ese mercado "tendrá recorrido" si se afronta "con tranquilidad".

En ese sentido, ha apuntado que los consumidores chinos empiezan a utilizar aceites de sésamo para dar sabor a los platos ya elaborados y que el aceite de oliva español puede hacerse un hueco en sus mesas y ocupar ese nicho, ofreciéndoles una alternativa para "terminar sus platos" después de ser cocinados al estilo asiático.

Entre las novedades para el futuro, ha avanzado que, para 2014, preparan "un proyecto especial que tiene que ver con el mundo ecológico, pero que da un paso más allá", para los mercados de EEUU, países escandinavos, Alemania, Austria y Japón, del que prefiere mantener la discreción: "En España no se ha hecho nada así". "Nos gusta presentar novedades y experiencias que despierten en el consumidor ganas de probar y tener experiencias con el aceite de oliva", ha añadido.

Por su parte, la directora de exportación de la empresa, María Parias, ha apuntado que los productos gourmet resisten mejor la crisis que las gamas medias, lo que se traduce en un mejor posicionamiento internacional para la firma, que ya vende fuera de España el 80 % de su producción.

El aceite de oliva "está en un momento de auge" a nivel internacional, de forma similar a lo que ocurrió con el vino hace unos años, ha señalado Parias. "Cada vez hay más interés por el producto, se conocen mejor las diferencias entre categorías y variedades, y se utiliza de forma creciente", en destinos de Asia, Oriente Medio, EEUU, Canadá o países americanos y también en la alta gastronomía.

En cuanto a China, ha resaltado que "es uno de nuestros países objetivo" y, aunque de momento su mercado fundamental en Asia es Japón, "esperamos un incremento contundente de las ventas allí en los próximos años; Rusia también tiene mucho interés" y, en general, varios países americanos.

Según Parias, la gastronomía cobra protagonismo y son muchos los viajeros que se sienten atraídos por ella como forma de conocer un país, y no solo a través de sus monumentos; y surgen nuevos restaurantes de alta calidad en distintas ciudades, "lo que beneficia a la venta de productores gourmet como el nuestro".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.