Besana

 

Cepesca ve insuficiente las cuotas pesqueras propuestas por Bruselas

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Octubre de 2013
Redacción
Los armadores han criticado la reducción 40% del jurel o chicharro en el caladero Cantábrico Noroeste, o el recorte de entre el 9-10% de la cigala en el Golfo de Cádiz o en aguas cantábricas

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha afirmado que las cuotas propuestas para 2014 propuestas por Bruselas reflejan el "resultado de los grandes sacrificios" que ha hecho la flota española, pero son "insuficientes" y además recogen recortes en algunas especies.

Cepesca ha manifestado que el proyecto de Totales Admisibles de Capturas (TAC) presentado por la Comisión Europea (CE) prueba los "grandes esfuerzos" de la flota en los últimos años, que han permitido la recuperación de especies tan importantes como la merluza. Bruselas ha propuesto elevar un 49 % la pesca de merluza en aguas del Norte como el Gran Sol y el 15 % en aguas españolas.

Sin embargo, según Cepesca, un año más las posibilidades de pesca propuestas por la CE "pecan de catastrofistas, son insuficientes y obvian la sostenibilidad socio-económica" de la actividad, porque en algunos casos se "extralimitan" respecto a las recomendaciones científicas.

Los armadores han criticado la reducción 40% del jurel o chicharro en el caladero Cantábrico Noroeste, o el recorte de entre el 9-10% de la cigala en el Golfo de Cádiz o en aguas cantábricas, respectivamente, pues, según Cepesca, estas bajadas son "inasumibles sin destrucción de empleo".

Cepesca ha añadido que la propuesta "no da facilidades" para que la flota pueda adaptarse a las nuevas políticas contra los descartes (capturas no deseadas de peces que después, muertos, son arrojados al mar). Ha criticado también que Bruselas mantenga el TAC del rape para la flota del Gran Sol pese a que el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM o ICES), organismo científico que asesora a Bruselas, "apuntó a una mejora en los desembarcos" y sugirió una cuota superior.

En el caso del gallo del mar Céltico, considerada una especie con escasez de datos, Cepesca ha lamentado que se proponga un descenso del 20 %, con lo que Bruselas "está obviando la notable reducción del esfuerzo pesquero y el impacto socio-laboral que supondría su aplicación por desconocimiento". En cuanto al caladero nacional, ha valorado el incremento de las cuotas de merluza (+15 %), rape (+ 6%) y gallo (+ 86 %), si bien los armadores han remarcado que "se parte de cantidades muy insuficientes para la flota". Cepesca también ha tachado de insuficiente el cupo del boquerón o anchoa del Golfo de Cádiz, que se mantiene en el nivel que 2013.

Los armadores han lamentado que la "falta de datos científicos penalice al sector pesquero, que afronta descensos precautorios del 20% en especies comerciales relevantes como las rayas o los gallos".

Han apuntado que la CE debe atender también a los criterios socio-económicos a la hora de proponer cuotas, en línea con recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los TAC serán negociados por el Consejo de ministros de Pesca de la UE.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.