Besana

 

COAG intensifica su campaña reivindicativa para reclamar que los productores históricos de frutas y hortalizas puedan acceder a las ayudas PAC

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Octubre de 2013
COAG
En Fruit Attraction se ha entregado al Ministro Arias Cañete, a los consejeros de Agricultura y a los presidentes de las principales cooperativas un documento que justifica esta demanda.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) intensifica su campaña reivindicativa para reclamar que los productores tradicionales de frutas y hortalizas puedan tener acceso a las ayudas de la PAC. Ayer, tras el acto de inauguración de la Feria Internacional de Frutas y hortalizas, “Fruit Attraction”, representantes de COAG de las principales regiones productoras han entregado al Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, a los consejeros de Agricultura, y a los presidentes de las cooperativas hortofrutícolas, un documento que justifica esta demanda. “Gobierno y CC.AA tienen que acabar con esta histórica e injusta discriminación entre agricultores de un mismo sector”, ha subrayado Andrés Góngora, responsable del sector de COAG.

El pasado mes de julio se alcanzó un acuerdo en la Conferencia Sectorial entre el Ministerio y Comunidades Autónomas para la aplicación de diversas cuestiones de la reforma de la PAC en España. Entre ellas, se encuentra la no incorporación de los productores y superficies de frutas y hortalizas, que hasta ahora no percibían ayudas de la PAC, al nuevo modelo de ayudas.

COAG se opone rotundamente a esta decisión porque resulta lesiva para gran parte de productores tradicionales,(550.000 hectáreas, un tercio del total), que quedan excluidos del acceso a los pagos directos del nuevo sistema, mientras que otros agricultores, productores tradicionales o no, contarán con un apoyo económico que distorsionará el mercado.“El apoyo de las administraciones al principal sector de nuestra agricultura en términos económicos y de empleo debe circunscribirse a compromisos efectivos que eviten el menoscabo de la competencia real y leal entre productores del sector, tanto a nivel estatal como frente a otros productores europeos”, ha afirmado Góngora.

En este sentido, COAG ha solicitado al Ministro que reconsidere su posición y, de cara a la próxima Conferencia Sectorial, revierta la situación. “Existe margen de tiempo para hacerlo y vías para abordarlo desde el punto de vista presupuestario: sólo supondría un incremento del 2,4% en el número total de hectáreas con derecho a ayudas”, ha puntualizado el responsable hortofrutícola.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.