Besana

 

La trucha común volverá al río Majaceite de Grazalema (Cádiz)

Versión para impresiónVersión PDF
1 de Octubre de 2013
Redacción
La trucha común, autóctona del río Majaceite, desapareció totalmente de este espacio a finales del pasado siglo debido a que en su hábitat el hombre introdujo la trucha arco-iris

La trucha común volverá al río Majaceote del Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz), del que desapareció a finales del siglo pasado debido a la introducción en este espacio de la trucha arco-iris, una especie traída de Estados Unidos.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, ha visitado en la localidad de El Bosque el comienzo de los trabajos para reintroducir la trucha común, un reto que comprometerá a no pescar en este espacio durante diez años.

La trucha común, autóctona del río Majaceite, desapareció totalmente de este espacio a finales del pasado siglo debido a que en su hábitat el hombre introdujo la trucha arco-iris, una especie que no sólo compite con la primera por los mismos recursos sino que preda directamente sobre ella.

Para preparar su vuelta a este espacio, se ha llevado a cabo una "pesca eléctrica" que servirá para evaluar la presencia de la trucha arco-iris en este río y posteriormente proceder a su erradicación.

El proyecto de reintroducción de la Junta de Andalucía contempla además una serie de recomendaciones o líneas de trabajo como la adecuación de las piscifactorías, la transformación del coto en refugio de pesca durante diez años, la eliminación de algunos obstáculos como los azudes para los peces o la prohibición de venta en vivo de trucha arco iris (ya que posteriormente se libera en el río) y la regeneración de la vegetación de la ribera del río en algunos tramos con plantaciones puntuales.

Una vez que el hábitat sea idóneo para acoger una nueva población de trucha común se procederá a los trabajos de reintroducción. Para ello se extraerán huevos de la población donante, se fecundarán y se trasladarán a un centro de cría, donde se desarrollarán hasta que se obtengan alevines que ya irán al río. Estas actuaciones se repetirán hasta que la población natural alcance "una densidad" en la "estructura poblacional adecuada a las características del hábitat", para lo que "es imprescindible la prohibición de la pesca durante este periodo", estimado en unos diez años.

Federico Fernández ha destacado la importancia de este proyecto "en uno de los ríos más sobresalientes" de la provincia de Cádiz y la colaboración de los pescadores de la zona y del club de pesca "TruBass" para devolver al río una especie autóctona, lo que supondrá "una mejora de la biodiversidad del mismo".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.