Besana

 

Andalucía y Marruecos trabajan en productos de V gama para el mercado musulmán

Versión para impresiónVersión PDF
15 de Noviembre de 2013
Redacción
El objetivo es desarrollar tecnológicamente productos cárnicos andaluces (cordero y cabrito)

Centros tecnológicos de Andalucía y Marruecos están llevando a cabo un proyecto de cooperación, denominado ReTcetec, para desarrollar tecnológicamente productos cárnicos andaluces (cordero y cabrito) en formato "listos para comer" (V gama) dirigidos al mercado musulmán.

En el proyecto participan el Centro Tecnológico de la Carne (Teica), participado por la Junta de Andalucía y ubicado en Cortegana (Huelva) y ERFA Academie, el centro tecnológico cárnico marroquí.

Según ha informado Teica en un comunicado, durante el desarrollo del ReTcetec, enmarcado en el programa Transfronterizo España Fronteras Exteriores Poctefex, de transferencia de tecnología entre Andalucía y Marruecos, cofinanciado con fondos Feder; estos centros comenzado a colaborar, tanto en el desarrollo tecnológico de los cinco prototipos de platos de V gama saludable y halal.

"Lo que pretendemos es elaborar productos precocinados, con todas las garantías sanitarias, religiosas y culturales, para que la población en general que demande estos platos y sobre todo la comunidad islámica, dentro y fuera de Marruecos, pueda disfrutar de la alta calidad de las carnes andaluzas", ha afirmado Rocío Ortega, responsable de Teica en este proyecto.

Ambos centros han desarrollado unas 'Jornadas Sobre Desarrollo Tecnológico de Productos Cárnicos de V Gama Saludables y Halal' en las que ha estado presente la multinacional marroquí Koutoubia, productora de carne y derivados cárnicos halal, que lidera la transformación que se está produciendo en el país vecino.

En el transcurso de las mismas las entidades españolas colaboradoras en el proyecto, han presentado sus actividades y su participación en el mismo, encajando todas las piezas que han sido necesarias para la elaboración de los productos resultantes.

Así Juan Antonio Moreno Cobo, presidente de la cooperativa Covecal de ganaderos y criadores de corderos ecológicos de raza ovina lojeña ha presentado a la cooperativa, su producción y sus actividades en Marruecos; mientras que Jose Enrique Moros, responsable de Innovación de la Consultoría Alimentaria de Abello LINDE S.A. ha expuesto las ventajas del empleo de gases de uso alimentario tanto en la elaboración como en el envasado de alimentos y su impacto en el incremento de la vida útil de los mismos.

Por su parte, Pablo Torres, chef de Rational, ha abordado las nuevas tecnologías culinarias disponibles para la elaboración de platos precocinados y restauración; y por último, Pedro Villena ha mostrado las posibilidades que ofrecen las fórmulas desarrolladas por Ceylan en la elaboración de platos preparados y demás productos.

Lunes, 24 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.