Besana

 

COAG denuncia que el precio de tomate, berenjena, pepino o naranja se incrementa más de un 550% del campo a la mesa

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Noviembre de 2013
COAG
Son los datos extraídos del IPOD (Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos) correspondiente a octubre de 2013 elaborado por COAG, la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU)

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) acaba de dar a conocer los apabullantes datos del IPOD correspondiente al mes de octubre de 2013 y que corroboran las denuncias públicas que COAG Almería está realizando en las últimas semanas. “Hortalizas como el tomate, la berenjena o el pepino multiplican su precio del campo a la mesa cerca de un 600% mientras que casos como el de la naranja llega hasta casi el 700%. Estos datos avalan y refuerzan la campaña que iniciamos hace unas semanas en la provincia dirigida a consumidores y agricultores llamada ‘La gran distribución abusa de ti y de mí’. No podemos consentir ni un minuto más que la distribución continúe presionando a las comercializadoras para que éstas vendan a precios por debajo de coste, unos precios que posteriormente inflan para atracar a los consumidores con alimentos de primera necesidad. No hay un equilibrio entre lo que cobra el agricultor y lo que paga el consumidor, y debemos de frenar esta situación”, comenta el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora.

En la semana 43 de cotizaciones, la Organización Agraria ha constatado cómo se continúan vendiendo segundas categorías a unos precios que rozan los 0 euros para el agricultor. “Las OP están vendiendo a la gran distribución tomate a 0,07 €, berenjena a 0,04 ó pepino a 0,05. Llevamos exigiendo varias semanas a las OPFH que destruyan las segundas categorías y no cedan a los chantajes de la distribución porque esto perjudica de forma flagrante a los agricultores que son sus socios y a quienes se deben”, recalca Góngora.

‘La gran distribución abusa de ti y de mí’

COAG Almería ha iniciado una ronda de reuniones con las OP de la provincia para presionarles sobre la necesidad de poner en marcha los mecanismos de gestión de crisis recogidos dentro de la OCM de frutas y hortalizas. “Si las comercializadoras no actúan de forma responsable y empiezan a retirar segundas categorías continuará la depreciación progresiva de las primeras categorías y van a terminar hundiendo la economía real de nuestra provincia”, reseña el Secretario Provincial de COAG Almería quien ha recordado que estas acciones no son aisladas, ya que “desde la Organización Agraria llevamos tiempo reivindicando unos precios justos para nuestro campo. Ahora, a través de la campaña que iniciamos hace unas semanas llamada ‘La gran distribución abusa de ti y de mí’, también estamos haciendo llegar toda esta problemática a las asociaciones de consumidores, ya que a ellos también les repercute de forma directa e indirecta”.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.