Besana

 

La DOP Estepa prevé un descenso del 20% en su producción

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Noviembre de 2013
Redacción
Durante esta campaña se producirán unos 23 millones de kilos de aceite, lo que supone una disminución aproximada del 20% respecto a la producción en el territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa en la campaña 2012-2013

La Denominación de Origen Estepa ha puesto en marcha la nueva campaña de elaboración de uno de los mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo, que este año ha copado los principales premios nacionales e internacionales, con una previsión de un descenso del 20% en la producción.

Las almazaras amparadas por la D.O.Estepa son posiblemente las que producen el aceite de oliva virgen extra más fresco, ya que comienzan la campaña de forma muy temprana, lo que permite producir aceites con características organolépticas muy especiales. En estos momentos, un gran porcentaje de la aceituna se encuentra en el envero, momento en el que se puede obtener el mejor aceite de oliva virgen extra y, por ello, las almazaras han puesto en marcha ya una nueva campaña oleícola en la comarca de Estepa y Puente Genil.

La D.O.Estepa estima que la producción en su territorio amparado alcanzará este año los 23 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra, lo que supone una disminución del 20% respecto a la campaña pasada.

Más del 80% de la producción se obtiene de la variedad hojiblanca, predominante en el territorio, repartiéndose el resto entre las variedades manzanilla, arbequina, y de manera poco significativa picual y lechín. Estas cinco variedades ofrecen la posibilidad de comercializar diferentes vírgenes extra monovarietales o coupages, ofreciendo al aceite de oliva virgen extra lo mejor de cada una de ellas.

En cuanto a la calidad, se espera que más del 90% de la producción del territorio amparado por la DOP Estepa pertenezca a la calidad virgen extra, debido al cuidado que se le ha dado al olivar durante todo el año y al que se le da al fruto antes y durante su recogida y transformación.

EMPLEO

Además, el inicio de la campaña de producción de Aceite de Oliva Virgen Extra junto a la industria del mantecado hace que en las localidades amparadas por la Denominación de Origen Estepa se produzca un notable descenso del desempleo.

En este sentido, hay que destacar que el sector agroalimentario es el gran motor económico de la comarca de Estepa y Puente Genil, donde tanto más de 4500 familias como un amplio tejido empresarial anexo al sector olivarero viven de la campaña de producción de Aceite de Oliva Virgen Extra.

La nueva campaña da paso también a nuevos esfuerzos promocionales por parte de la D.O.Estepa y sus marcas amparadas, Oleoestepa, Puricon, Hacienda Ípora, Las Valdesas y Duque de la Isla, que este año centrarán sus esfuerzos en todo el territorio nacional y en determinados mercados internacionales con gran potencial de consumo de aceite de oliva virgen extra.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.