Besana

 

Las empresas del sector hortofrutícola apoyan el trabajo de Tecnova para 2014

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Noviembre de 2013
Redacción
Más del 75% de los ingresos previstos para 2014, serán ingresos privados provenientes de empresas nacionales del sector hortofrutícola

Durante el patronato de Fundación Tecnova, celebrado en su sede central del Parque Tecnológico de Almería, en El Alquián, se presentaron los presupuestos para 2014, que prevén una facturación de más de 2,5 millones de euros, de los cuales, el 75% de los ingresos son privados correspondientes a servicios directos prestados a empresas del sector hortofrutícola nacional.

El presupuesto anual para 2014 supone un incremento del 20% respecto al año anterior, donde la financiación privada es el eje principal de la estrategia a seguir por la Fundación, a través de servicios especializados y adaptados a las demandas existentes de las empresas. En el marco de la próxima anualidad, se contemplan 83 proyectos, de los cuáles hay ya iniciados 52 desarrollados con empresas, 6 de carácter propio y 5 internacionales en más de 4 continentes (Asia, Europa, África y América), así como 22 ensayos agronómicos contratados, que ocuparán 20.000 m2 de experimentación en torno a la horticultura intensiva en los 13 invernaderos que hay construidos en las instalaciones del Centro Experimental de Tecnova.

Estas infraestructuras invernadas de diferentes tipologías construidas por empresas de la Fundación, se han convertido en el referente tecnológico para las organizaciones del sector, donde éstas podrán realizar sus ensayos de campo, probar la integración de nuevas tecnologías de última generación para la producción de cultivos hortícolas bajo invernadero, realizar estudios de caracterización para la introducción de nuevos cultivos, variedades y nuevos productos para la agricultura con residuo cero. Además podrán evaluar en microcosmos y en condiciones de semi-campo y campo la caracterización de la eficacia de nuevos insectos auxiliares para combatir insectos plaga, así como desarrollar y evaluar nuevos sustratos y medios de cultivo sostenibles y estudios de mejora de la eficiencia de inputs en el sistema de producción de hortalizas bajo invernadero.

Actualmente, el Centro Experimental, supone una línea de negocio rentable, que pretende estar a pleno rendimiento en 2014, gracias a la implicación de todas las empresas desde la producción, semillas, lucha integrada, riegos, clima, etc. que están apostando por un lugar con identidad, servicio al cliente, rápido y eficaz que ofrece respuestas a las demandas que plantean.

Este claro apoyo por parte del empresariado español, verifica la confianza depositada en Tecnova como Centro Tecnológico de referencia en I+D+i al servicio de las empresas de la Industria Auxiliar Agrícola, Postcosecha y Envasado. Ello viene a demostrar que la principal ventaja competitiva con la que cuenta Tecnova, es el apoyo de toda una masa crítica de entidades y organizaciones que apuestan firmemente en la importancia de la innovación aplicada en procesos, productos y servicios con el fin de mejorar la competitividad y el posicionamiento de sus marcas y estructuras empresariales ante el complejo mercado actual.

Dada la experiencia, conocimiento y tecnología aportada por el Centro Tecnológico, a lo largo de más de una década al servicio del tejido empresarial almeriense, Tecnova decide dar un paso más, la expansión de mercado en otras regiones nacionales e incluso expandirse más allá de las fronteras, ofreciendo sus servicios de I+D+i, formación, promoción e internacionalización en toda la cadena de valor, desde la idea inicial de proyecto, hasta su puesta en marcha en el mercado.

Todos estos pilares, unido a la estructuración y equipamientos que posee actualmente Tecnova, a través de sus laboratorios de film plásticos que ofrece servicios directos a los agricultores que quieran verificar las características físicas-químicas de las cubiertas plásticas y el acolchado, el laboratorio físico químico que sirve para determinar las cualidades organolépticas de los productos y estudios de vida útil, así como el laboratorio para calidad y seguridad alimentaria donde se determinan entre otros los compuestos bioativos como son los antioxidantes, vitaminas, aminoácidos, etc.. Además, se ha equipado con un laboratorio de microbiología y biología molecular donde se pueden comprobar los patógenos alimentarios, bacterias y virus y contrastar posibles fraudes alimentarios, etc. y un laboratorio para análisis nutricional, donde se puede estudiar la composición nutricional, contenidos grasos, etiquetado, etc. de los productos hortofrutícolas.

Ello, unido al laboratorio de análisis sensorial y de desarrollo gastronómico, que completa la cadena de valor de Tecnova, trabajando con el consumidor final, y estudiando así las condiciones reales de mercado, para determinar las propiedades sensoriales y organolépticas de productos alimentarios, variedades de frutas y hortalizas…y estudiar y desarrollar así nuevos formatos de productos de V gama, permitiendo así valorizar los productos hortofrutícolas a través de show cooking.

Completando la fase de inversión en infraestructuras, Tecnova Tecnova cuenta con dos plantas piloto, una para desarrollar productos IV Gama que simula las condiciones de corte, lavado, desinfección, envasado y refrigeración de los productos, para las empresas que quieran diversificar mercado e introducirse en el ámbito de la IV Gama.

La otra planta piloto, es de Robótica Agroalimentaria, y está diseñada principalmente para desarrollar procesos y productos en torno a la robótica, visión artificial y automatización de procesos agroindustriales, para aquellas empresas que deseen desarrollar, ensayar y/o validar sus equipos y dispositivos basados en tecnología robótica.

 

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.