Besana

 

La parada biológica del arrastre en el Golfo de Cádiz no logra el esperado aumento de especies

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Noviembre de 2013
Redacción
El volumen de ejemplares de las distintas especies es el mismo que antes de iniciar el paro según la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras

La parada biológica que durante 45 días ha mantenido los arrastreros del Golfo de Cádiz inactivos no ha cumplido con las expectativas de la flota y la administración que con esta iniciativa persiguen la regeneración del caladero y, por consiguiente, el aumento de las especies.

El vicepresidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), Alonso Abreu, ha explicado que "el volumen de ejemplares de las distintas especies es el mismo que antes de iniciar el paro". Además, ha precisado que en comparación con el mismo período incluso hay "menos cantidad de peces", algo que puede ser debido, en su opinión, a que en el mes y medio de parada "no se ha registrado mal tiempo y por tanto no se han movido los fondos marinos algo que suele ser positivo para la regeneración".

Ante esta situación el sector confía en que los precios de mercado se adapten a las circunstancias actuales y que el descenso de capturas que se prevé se va a producir ante esta situación se compense con un aumento del valor de lo capturado. La flota de arrastre del Golfo de Cádiz, compuesta por 143 embarcaciones, volvió a faenar el pasado viernes después de 45 días de inactividad.

La parada estaba incluida en el Plan de Gestión de esta modalidad cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre por lo que ahora el sector deberá de sentarse con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para negociar uno nuevo que estará influenciado por cómo esté planteada la reforma de la Política Pesquera Comunitaria.

La flota de arrastre faena habitualmente de lunes a viernes, con descanso obligatorio los sábados y domingos, y salida del puerto a partir de las 3:00 y llegada hasta las 21:00 horas, excepto los viernes, que se adelanta a las 19:00 horas. Las especies más capturadas por esta modalidad en el caladero del Golfo de Cádiz son la gamba, la cigala, la pescadilla o la peluda.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.