Besana

 

El canal Horeca absorbe el 20% de las ventas de Asemac

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Diciembre de 2013
Redacción
Los productos con base pan son los más frecuentes en la demanda fuera del hogar

El actual ritmo de vida, caracterizado por la falta de tiempo y por nuevos hábitos sociales, ha obligado a fabricantes, distribuidores y vendedores a crear fórmulas que se adapten a cada uno de los canales de comercialización con las que todos sean beneficiados. El consumo fuera del hogar constituye un peso importante dentro del gasto doméstico, más concretamente un 33% del total se destina al consumo extradoméstico según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). En 2012, el gasto en HORECA fue de 33.044 millones de euros, lo que supuso un descenso del 4,1% respecto al año anterior, marcado por el caída de ventas, visitas y del ticket medio por cliente.

Sin embargo, Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC), destaca que “parece que existe un cambio de tendencia en la caída del consumo en este canal, que se puede apreciar más claramente durante estas fechas de celebraciones y eventos, con la salida a la calle de forma masiva que estamos viendo los últimos fines de semana en todas las ciudades de nuestro país”.

En lo que se refiere a los productos que elaboran los asociados de ASEMAC para la restauración y la hostelería son un medio eficaz para que estos establecimientos dispongan de panes, bollería y repostería a cualquier hora del día. Según un estudio elaborado por Mercasa sobre el “Mercado extradoméstico de la alimentación” los productos con base pan son los más frecuentes en la demanda de los clientes con un 22’8%. Además, la bollería también alcanza un alto porcentaje con el 11’8%.

La alimentación fuera del hogar ha sido uno de los grandes beneficiarios de los productos que ASEMAC ha lanzado al mercado en los últimos años. Entre un 20% y un 30% de la producción de los asociados se destina al canal HORECA. Estos datos aproximados representan total de 115 millones de kilos y unas ventas que superan los 180 millones de euros.

El sector hostelero demanda productos con formatos distinguidos y sabores peculiares, productos que enriquezcan su oferta. Estos productos ofrecen, entre otras muchas ventajas, rapidez de elaboración, reducción de mermas, disminución de costes debido a una mejor adaptación a la demanda y una amplia variedad. Todas estas ventajas, han conseguido fidelizar progresivamente a todos los agentes que componen el canal HORECA.

Desde ASEMAC se ha apostado por aportar diversidad de productos a este canal. Las empresas de la industria panadera han creado diferentes cartas de panes, marketing relacionado con las variedades y su composición, presentaciones y degustaciones, cestas con selección para diferentes menús, maridaje con distintos platos con la intención de ofrecer a restaurantes y hoteles una amplia gama de productos de calidad que ofrecer a sus clientes. Estas múltiples opciones, proponen al restaurador la posibilidad de hacer una rotación de panes para diferentes momentos del día o proporcionar otros distintos dependiendo del tipo de cliente que tenga durante los diversos días de la semana.

Una de las características de los productos para HORECA es que son rápidos y versátiles. Una amplia gama de muffins, berlinas y roscos que en pocos minutos están listos para servir y por ello, exige una mínima manipulación en el punto de venta, lo que garantiza mayor higiene y seguridad alimentaria. En palabras de Ruano, “los socios están intentando aportar soluciones más sofisticadas que al mismo tiempo sean más sencillas de manipular, que no requieran mucho trabajo posterior y así ahorrar costes al sector de la restauración. Además, ofrecemos muchas variedades para que la restauración pueda diferenciarse de su competencia. Tenemos que ofrecerles un producto casi terminado y muy variado. Además, les damos ideas para que amplíen y mejoren sus cartas”.

Por otro lado, los productos que demandan para este canal tienen un valor añadido, es decir, panes y bollería funcional como cruasanes integrales y panes con fibra o con sal yodada. Estos alimentos fomentan el estilo de vida saludable y una dieta sana muy acorde con las tendencias de consumo actuales.

Los socios de ASEMAC elaboran formatos especiales y sabores originales propios para la hostelería y restauración como panecillos y bollería mini. Este tipo de productos amplían la oferta del buffet de los locales y dan un toque de color al surtido, lo cual es cada vez más apreciado por los comensales.

Por último, pero no menos importante, hay que destacar que los productos que elaboran las empresas de ASEMAC se adaptan perfectamente al protocolo de gestión de las grandes cadenas de restauración ofreciendo mayor regularidad, más capacidad de respuesta, mejor servicio y logística avanzada con redes más grandes.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.