Besana

 

Córdoba acogerá el I Congreso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Diciembre de 2013
Durante el congreso se informará al consumidor de las características del zumo de la aceituna y se les facilitará las claves para aprender a apreciarlo

El Palacio de la Merced de Córdoba acogerá entre el 17 y 18 de diciembre el I Congreso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, encuentro que pretende promocionar este producto como elemento integrador de la dieta mediterránea.

La presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, ha apuntado durante la presentación del congreso, que organiza la Asociación Española de Municipios del Olivo (Aemo) y QvExtra! Internacional, que durante dos días expertos del sector "compartirán experiencias" y ofrecerán "herramientas para la consecución de la excelencia en el virgen extra".

Además, durante el congreso se informará al consumidor de las "extraordinarias características del zumo de la aceituna" y se les facilitará "unas sencillas claves para aprender a apreciarlo y disfrutarlo", ha añadido la también presidenta de Aemo.

Ceballos ha resaltado que el congreso es una cita "muy importante" ya que el olivar es una parte fundamental de la economía andaluza, mientras que Córdoba cuenta con "los mejores aceites del mundo, reconocidos internacionalmente".

"Será un foro de debate, también muy importante, bajo el lema 'Tendiendo puentes', con el que pretendemos impulsar la internacionalización de nuestro aceite de oliva con el máximo respeto tanto hacia los productores como hacia los consumidores", ha subrayado Ceballos.

Por su parte, la presidenta de QvExtra! Internacional, Soledad Serrano, ha insistido en que la fecha elegida para el congreso no es casual, ya que durante el mismo se pretende "dar a conocer a los consumidores los aceites frescos de este año", por lo que acudirán cerca de 60 de ocho países distintos.

Serrano ha explicado que QvExtra! Internacional es una asociación que se creó el pasado marzo con el objetivo de "fomentar la calidad del aceite de oliva", mientras que el virgen extra es un producto "imbatible desde el punto de vista de la competencia y una potente medicina natural".

Respecto a los contenidos de dicho congreso, ha indicado que parte del mismo se centrará en la mejora de la producción, por lo que se contará con la presencia del director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jean-Louis Barjol.

Además, otra parte estará dedicada al tema de la salud, con ponencias de eminencias en la materia como el doctor López Segura, de la Unidad de Lípidos del Hospital Reina Sofía, y con la exposición del estudio Predimed "El aceite de oliva virgen extra y la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades cardiovasculares".

Finalmente, una última parte estará dedicada a la gastronomía y a los usos del aceite de oliva, por lo que se contará con la colaboración de la Escuela de Hostelería de Córdoba y acudirán cocineros como Celia Jiménez o Alberto Moya.

Los 60 productores que participarán en el I Congreso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra proceden de España, Italia, Estados Unidos, Túnez, Portugal, Grecia, Uruguay y Turquía, principalmente.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.